paquetes y tours Cajamarca, Cajamarca, Los Baños del Inca, tour operador en Complejo Turístico Baños Del Inca Cajamarca, Cajamarca, Los Baños del Inca, lugares turísticos que debes conocer en Los Baños del Inca, principales atractivos Cajamarca, Cajamarca, Los Baños del Inca
Descripcion
El nombre original de estas aguas termales fue Pultumarca, pero son conocidas como Baños del Inca porque se sabe que fueron usados por el Inca Atahualpa.Según la tradición, a la llegada de los conquistadores al imperio, el inca Atahualpa y su séquito se encontraban en estos baños De acuerdo con las crónicas españolas, aquí reposaba el gobernante del Tahuantinsuyo con un séquito íntimo, al que se sumaban un selecto grupo de funcionarios y jefes de la casta militar. A la llegada de los españoles, en 1532, Atahualpa se encontraba, precisamente, gozando de una temporada de reposo en el Inti Puquio. Los Baños del Inca Durante el esplendor incaico, fue una residencia señorial rodeada de árboles y manantiales. Se trató de un balneario de lujo de alta jerarquía. En la actualidad, el complejo turístico recibe cada día miles visitantes de todo el mundo. Es considerado la principal atracción del circuito turístico del departamento de Cajamarca. Aquí se encuentra la famosa Poza del Inca, que mide cuatro metros de largo por cuatro de ancho y tiene una profundidad de un metro con setenta centímetros. En este lugar, según los historiadores, Atahualpa recuperaba sus fuerzas antes de emprender nuevas jornadas de conquista y, más tarde, para combatir a las huestes de Huáscar, su hermano. Los Baños del Inca poseen aguas termales de temperaturas superiores a 70ºC (158ºF). Los minerales que las componen poseen propiedades terapéuticas para el tratamiento de afecciones a los huesos y al sistema nervioso; para su disfrute se han diseñado pozas en las que el agua caliente se mezcla con agua fría. Este lugar resulta especialmente atractivo por sus aguas termales, pero también ofrece un hermoso paisaje natural, alojamientos y magníficos restaurantes. Las aguas poseen propiedades medicinales para la cura de enfermedades reumáticas, afecciones nerviosas y de la piel. El líquido humeante aflora desde la roca volcánica del subsuelo, cuya temperatura alcanza los 70 y 75 grados centígrados. Numerosos testimonios de personas curadas de reumatismos, bronquitis y otros males dan fe del poder sanador de estas aguas denominadas científicamente termominerales o termoiónicas. El calor del agua es de origen magmático o volcánico aún muy latente que se conocen desde tiempos preincas. Se trata, pues, de manantiales de agua caliente subterránea conocidos como El Tragadero y Los Perolitos. Las aguas según los análisis realizados son ricos en sodio, potasio, litio, calcio y estroncio, contiene así mismo hierro, magnesio y sílice; por eso se le denomina agua sódica carbonatada calcio clorurada sulfatada. Las aguas termales de estos baños, son altamente medicinales especialmente para enfermedades reumáticas y tratamiento de la piel. También para afecciones nerviosas. El balneario Baños del Inca comprende albergues y un salón de conferencias y módulos para el expendio al paso de comidas y bebidas y artesanías. Así mismo por su cercanía a la ciudad, cuentan con abundante transporte público, además de todo tipo de servicios, y un nivel de seguridad para los turistas y familias que vistan este lugar.
Observaciones
Según los cronistas e historiadores (Hernando Pizarro), este lugar fue el primer escenario de encuentro de los españoles con los incas. El estado actual es: Se encuentra en buenas condiciones de uso Se ubica a un costado de la Plaza de Armas del Distrito de Baños del Inca de la Provincia de Cajamarca
Comentarios recientes