Piura La Vieja Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Piura, Morropón, La Matanza, paquetes y tours Piura, Morropón, La Matanza, lugares turísticos que debes conocer en La Matanza, tour operador en Piura La Vieja Piura, Morropón, La Matanza

Descripcion

La ciudad de San Miguel de Piura, hoy sitio arqueológico en el lugar conocido como Piura la Vieja (La Matanza, Piura), constituye la primera fundación urbana realizada por los castellanos que se conoce en el Pacifico Sur y en la América Austral. Establecida en el Alto Piura, en la zona denominada Monte de los Padres, por Diego de Almagro a mediados del mes de octubre del año 1534, la ciudad es sucesora de un primer emplazamiento, elegido por Francisco Pizarro en 1532 y bautizado como San Miguel de Tangará, que estaría situado probablemente en el valle del río Chira. San Miguel se convirtió entre 1532 y 1580 en una localidad de cierta relevancia que dio acogida a ilustres visitantes y que pudo ensayar una planificación urbana completa. Tuvo Iglesia Matriz, convento de Mercedarios y Casas del Cabildo, alcanzando hacia mediados del XVI un centenar de vecinos, de los que veintitrés eran encomenderos. El yacimiento arqueológico de Piura la Vieja, de cerca de veinte hectáreas de superficie, conserva una parte substancial de la estructura urbana de la primitiva ciudad colonial, en la que aún se pueden distinguir el imponente espacio de su Plaza Mayor (de cien metros de lado) y la organización de su red viaria original que, como los muy numerosos restos de sus edificaciones, datan de la primera mitad del siglo XVI y la convierten en uno de los yacimientos arqueológicos de época colonial más importantes de la América española. La ciudad de San Miguel sirvió de base de operaciones a los españoles desde finales de 1534, convirtiéndose entre 1535 y 1570 en un núcleo de gran importancia sobre el que se llevó a cabo una planificación urbana completa. La ciudad fue sin embargo abandonada completamente en torno a 1570 y sus restos olvidados han llegado prácticamente intactos hasta la actualidad, de ahí el especial interés de crear un museo de sitio sobre las ruinas.

¿Conoces Piura, Morropón, La Matanza pero nunca has visitado Piura La Vieja? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Piura La Vieja puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Piura, Morropón, La Matanza cercanos a Piura La Vieja para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Piura La Vieja primera fundación urbana realizada por los castellanos que se conoce en el Pacifico Sur y en la América Austral. El estado actual es: Buen estado de conservación, gracias a los estudios realizados. El caserío de Piura la Vieja es actualmente lugar de residencia de una población que se encuentra dedicada principalmente al trabajo agrícola y ganadero, uso que puede convivir y verse beneficiado por la incorporación de la musealización de las ruinas y con la construcción de un pequeño centro de atención y recepción de visitantes junto a los restos arqueológicos.

lugares turísticos que debes conocer en La Matanza, tour operador en Piura La Vieja Piura, Morropón, La Matanza, 10 cosas que hacer en La Matanza, paquetes y tours Piura, Morropón, La Matanza, principales atractivos Piura, Morropón, La Matanza, lugares que debes conocer si visitas La Matanza