


paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, tour operador en Sitio Arqueológico Cardal Lima, Lima, Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac
Descripcion
El sitio arqueológico Cardal, cuenta con un área aproximada de 140, 495.96 m2, pertenece al periodo Horizonte temprano (1300 a 900 a.c), presenta la tradicional forma de los templos con planta en U está compuesto por tres construcciones ordenadas dando la forma de dicha letra, Una estructura o templo principal, de forma piramidal, dos estructuras alargadas, a manera de brazos laterales del templo principal, a los que se denominan brazo izquierdo y brazo derecho. La estructura principal presenta evidencias de las escalinatas de aproximadamente 6 metros de ancho y con 34 gradas, que permitían acceder a la parte superior del montículo, que conduce a una antecámara y hacia el lugar del atrio. Las paredes exteriores del recinto del atrio están adornadas a ambos lados de la entrada con un gran relieve de una boca felínica, cuyos elementos anatómicos están remarcados en amarillo, rosado y negro, mientras que su dentadura está formada por piezas dentales triangulares y por caninos que miden un metro de largo cada uno. En cuanto al interior del atrio, tiene enlucido pintado sin ornamentos, posee seis pozos circulares de 13 metros diámetro, hechos de piedra de canto rodado y barro, aproximadamente en el brazo derecho y de dos más en la parte baja y oeste de la estructura central, , se trataría de pozos ceremoniales. Destaca también la presencia de un conjunto habitacional, es decir grupos de viviendas domésticas, parte de los cuales fueron excavadas al sur del edificio central. Tienen bases de piedra, las paredes se completaron con caña y barro (quincha). de otro lado, se encontraron restos de entierros, dentro y fuera de las viviendas. Así mismo se observa la plaza que abarca una extensión de 3 hectáreas, amplio espacio donde se presume que era zona de cultivo sagrado donde se han encontrado evidencias de plantas comestibles, como yuca, papa, pacay, maíz, zapallo entre otros vegetales y frutas, donde actualmente permanece rodeado por terrenos de cultivo del valle.
¿Conoces Lima, Lima, Pachacamac pero nunca has visitado Sitio Arqueológico Cardal? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Sitio Arqueológico Cardal puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Lima, Pachacamac cercanos a Sitio Arqueológico Cardal para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
Declarado Patrimonio Cultural De La Nación mediante Resolución Directoral Nacional Nº 729/INC, el 12 de Noviembre de 1999. El estado actual es: Regular, se viene realizando trabajos de investigación a través del Programa de investigaciones arqueológicas Cardal, que dirige el Dr. Richard L. Burger, con autorización para efectuar las intervenciones en el sitio, mediante Resolución Directoral del Ministerio de Cultura N° 224-2017-DGPA/VMPCIC/MC. Está ubicado en la margen izquierda del río Lurín, en el Centro Poblado Rural de Cardal del distrito de Pachacámac.
tour operador en Sitio Arqueológico Cardal Lima, Lima, Pachacamac, 10 cosas que hacer en Pachacamac, paquetes y tours Lima, Lima, Pachacamac, lugares que debes conocer si visitas Pachacamac, lugares turísticos que debes conocer en Pachacamac, principales atractivos Lima, Lima, Pachacamac
Comentarios recientes