




lugares turísticos que debes conocer en Chiguata, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Chiguata, tour operador en Bosque De Queñuales De Chiguata Arequipa, Arequipa, Chiguata, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Chiguata
Descripcion
El género Polylepis se encuentra representado por P. rugulosa, que crece entre los 3500 y 4000 m de altitud propias de la región natural suni o jalca, se encuentra en laderas muy escarpadas a suaves, en quebradas y laderas de cerros protegidos que representan los contrafuertes del nevado Pichu Pichu muy cerca del pueblo de Caccayaco, en un área aproximado de 4000 ha, extendiéndose hasta el distrito de Characato, por el anexo de Mosopuquio; las características que presentan estos queñoales son: la facilidad de retorcer su tronco creando curiosas formas caprichosas, hojas pequeñas y gruesas, flores pequeñas en racimo y corteza laminada de color rojiso, que en forma de paquete sirve como aislante térmico, para protegerse de los cambios bruscos de temperatura, las temperaturas son más rigurosas, con grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche, el clima es frío, húmedo y nublado, con precipitaciones estacionales abundantes en los meses de diciembre a marzo, que en ocasiones producen heladas intensas. Actualmente en este bosque está prohibida la extracción de la queñoa (Polylepis Sp), por encontrarse en peligro de extinción; debido a la extracción indiscriminada a la que fue sometida, para la elaboración de carbón y combustible; aunque aún se puede ver como algunos pobladores de Chiguata la usan respetuosamente como planta medicinal en infusión, para curar enfermedades respiratorias y renales, así mismo cogen con cautela las ramas secas que van cayendo, a su suelo rocoso, siendo esta característica rocosa de la ladera donde se encuentra los queñuales, otro factor que también protege contra las fluctuaciones drásticas de temperatura, heladas nocturnas y los vientos helados. Los bosques de queñuales son áreas que albergan una notable diversidad, especialmente de aves endémicas, que intervienen en parte del ciclo hidrológico y cumplen varios servicios ecosistémicos importantes, las aves características de la zona son: el zorzal negro (Turdus chiguanco) y allagay; entre la fauna tenemos: la cantuta (Cantua buxifolia), orquídeas (Orchidaceae), tarhui (Lupinus mutabilis) entre otras. En la zona podemos encontrar toros salvajes en sus alrededores y es paso obligatorio para acenso al nevado del Pichu Pichu.
¿Conoces Arequipa, Arequipa, Chiguata pero nunca has visitado Bosque De Queñuales De Chiguata? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Bosque De Queñuales De Chiguata puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Arequipa, Arequipa, Chiguata cercanos a Bosque De Queñuales De Chiguata para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
Se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca según Decreto Supremo Nº 070-79-AA, 09/08/1979, y según Plan Maestro 2006-2011 Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. El estado actual es: Se encuentran en regular estado de conservación, tala ilegal de arboles por parte de la población, sin embargo debería ser considerado como área de protección y ser incluido dentro de los límites de la Reserva, de acuerdo con la ONERN (1976). Se ubica al en las faldas del nevado Pichu Pichu, a 3 km del Anexo de Caccayaco.
tour operador en Bosque De Queñuales De Chiguata Arequipa, Arequipa, Chiguata, lugares turísticos que debes conocer en Chiguata, 10 cosas que hacer en Chiguata, lugares que debes conocer si visitas Chiguata, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Chiguata, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Chiguata
Comentarios recientes