


paquetes y tours Áncash, Huari, San Marcos, principales atractivos Áncash, Huari, San Marcos, lugares turísticos que debes conocer en San Marcos, tour operador en Camino Pintoresco De Conín Áncash, Huari, San Marcos
Descripcion
El camino pintoresco de Conín se extiende a lo largo de 8 Km. Aproximadamente, en el Caserío de Conín a 3,791 msnm, pertenece a la zona de vida: Matorral desértico ¿ Montano Tropical, tiene un rango aproximado de 125 a 250 mm de precipitación anual total, y una temperatura que oscila entre los 13-15 grados centígrados promedio, la provincia de humedad a la que pertenece es la de semiárida, con una relación de evapotranspiración potencial entre 2 a 4 veces la precipitación. En su recorrido se encuentra la cascada Pumahuaín de 60 metros de altura aproximadamente a 50 minutos de caminata desde el Caserío de Conín, asimismo una hora más de caminata nos conduce hasta el puente Pachachaca donde existe un cañón geográfico que recibe 3 vertientes de las quebradas: Cangrash, Taruscacha, y Gayan que dan nacimiento al río Mosna el principal río del Valle de los Conchucos, el cual es rico en truchas arcoíris. El cerro Laurel se impone en la ruta con aproximadamente 200m de altura, con valor potencial para escaladas. El valor turístico de este recurso radica en la belleza paisajística que muestra en su recorrido complementada por los aspectos culturales de la cultura viva del caserío de Conín, con 190 habitantes actualmente y con 23 viviendas, ubicada a una altura de 3791 m.s.n.m. es un lugar apto para el turismo rural comunitario por las actividades cotidianas de la población local relacionadas a la agricultura y la pesca artesanal. La vegetación natural de esta zona de vida presenta generamente asociaciones de matorrales semiperennifolios y perennifolios, conformados por huamanpinta (chuquiraga spinosa), anjojisha o huallanca (Opuntía subulata), espino (Colletia pinosissima), chegche (Berberis lutea). La fauna existente: perdíz serrana (Nothoprocta pentlandi oustaleti), aguilucho (Burteo polysoma), cernícalo americano (Falco sparverius), tortolita peruana (Eupelia cruziana), cacabelita (Metropelia ceciliae), zorrino (Conepatus rex), zorro (Dusicyon culpaeus), vizcacha (Lagidium sp), puma (Felis concolor), venado gris (Odocoileus virginianus). .
¿Conoces Áncash, Huari, San Marcos pero nunca has visitado Camino Pintoresco De Conín? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Camino Pintoresco De Conín puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Áncash, Huari, San Marcos cercanos a Camino Pintoresco De Conín para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
El estado actual es: En buen estado, para recorrido peatonal o a caballo. 18 L 0264551 UTM 8929996 Pertenece al Caserío de Conín del Centro Poblado de San Pedro de Pichiú del Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash. En la actualidad se ha incluido este camino pintoresco en el circuito turístico de San Marcos y se está incluyendo también en el perfil “Implementación del Circuito Ecoturístico de San Marcos”, con código SNIP No.132981.
lugares que debes conocer si visitas San Marcos, lugares turísticos que debes conocer en San Marcos, tour operador en Camino Pintoresco De Conín Áncash, Huari, San Marcos, principales atractivos Áncash, Huari, San Marcos, 10 cosas que hacer en San Marcos, paquetes y tours Áncash, Huari, San Marcos
Comentarios recientes