




lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga, tour operador en Capilla De La Virgen De Cocharcas Junín, Huancayo, Sapallanga, paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga
Descripcion
Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla, construida en un área de 4 por 6 m. En el frontis se aprecia una torre de tres niveles destacando en el segundo nivel un reloj antiguo, la pequeña nave posee un tragaluz y dos ventanales laterales, en el interior se halla un altar donde se encuentra la réplica de la imagen de la Virgen de Cocharcas, por razones de seguridad la estatua de la virgen original se halla en la Iglesia del distrito, al lado derecho hay un terraplén, donde destaca la estatua de la Virgen en tamaño natural, efigie policromada. Rodeada de una artística baranda y arcos decorados con piedra laja. En la parte baja de las arquerías hay dos ojos de agua de donde salen a borbotones abundante agua cristalina, que los devotos y fieles recogen, porque aseguran que tienen virtudes curativas. La tradición comenta que en este manantial apareció la imagen de la Virgen Cocharcas en forma misteriosa, donde se realiza la escenificación de la aparición de la virgen, el 2 de setiembre, como antesala a las festividades principales (8 de setiembre); Otros aseguran que fue el Monseñor Fidel Olivas, Obispo de Ayacucho, quien deseando hacer crecer el culto a la Mamacha Cocharcas, mandó hacer una diminuta imagen de la Virgen Cocharcas, con la piedra llamada de Huamanga, conduciendo esta pequeña imagen por todo el valle del Mantaro, donde los indios veneraban, por causas desconocidas, tal vez por robo o por muerte del que la portaba, la imagen se quedó al pie del cerro y a un costado del manantial, es en este lugar donde se inició el culto a la Virgen (ocurrido hace más 300 años) y como testimonio de fe se construyó la capilla con una edificación de adobe con techo a dos aguas, ya por el año de 1933 se realizó una nueva edificación, la misma que tuvo una serie de remodelaciones, siendo una de las más importantes la del año 2004, en el cual se reviste y ornamenta sus exteriores, tal y conforme se puede apreciar actualmente.
¿Conoces Junín, Huancayo, Sapallanga pero nunca has visitado Capilla De La Virgen De Cocharcas? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Capilla De La Virgen De Cocharcas puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Junín, Huancayo, Sapallanga cercanos a Capilla De La Virgen De Cocharcas para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Tiene una altitud de 3,239 m.s.n.m. Su ubicación georeferencial es UTM 12º07`49.74“ S 75º11`37.99“.
tour operador en Capilla De La Virgen De Cocharcas Junín, Huancayo, Sapallanga, lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga, 10 cosas que hacer en Sapallanga, lugares que debes conocer si visitas Sapallanga, paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga
Comentarios recientes