Casa Osambela U Oquendo Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, tour operador en Casa Osambela U Oquendo Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima

Descripcion

La Casa de Osambela o Casa de Oquendo es una edificación de la época virreinal y se levanta sobre el antiguo noviciado de los padres dominicos, destruido por el terremoto de 1746, siendo construida en 1805. Su estilo arquitectónico recibe la fuerte influencia francesa del rococó y es una de las casonas más grandes del Centro Histórico de Lima, notable por su amplia fachada y balcones de excelente calidad. La Casa de Osambela-Oquendo recibe su nombre por las familias que la habitaron desde 1805 hasta 1941. El terreno donde se levanta la Casa de Osambela era propiedad del Convento de Santo Domingo y fue vendido al español Martín de Osambela, Marqués de Osambela y Teniente Coronel de Milicias. El solar comprado por Osambela correspondía a la parte arruinada y casi destruida del noviciado. Cuando llegó el libertador, General Don José de San Martín, Osambela puso su casa, ya reconstruida, a su disposición, habiéndose alojado en ella el libertador después de proclamar la independencia política del Perú. En 1854 el inmueble pasó a manos de José de la Asunción Oquendo, la gente comenzó a llamar a la casa como la Casa de Oquendo. En 1941 pasó a ser propiedad de la Caja de Ahorros de Lima. Las habitaciones de la casa de Osambela están distribuidas en forma paralela a la calle, lo cual hace que su fachada sea lo suficientemente extensa para albergar a cinco balcones de cajón y de estilo Luis XVI. La ubicación de sus patios es en posición paralela a la fachada. Posee cuatro pisos, el cuarto nivel es un mirador de planta octogonal lo que estaba prohibido al momento de su construcción, por precaución ante sismos. El patio principal es notable por su nobleza sobria y la magnífica escalera que lleva al segundo piso. El segundo patio, al que se llega por un pasadizo estrecho, es más pequeño y data del siglo XVIII. La Casa también sirvió de sede de la Empresa Nacional de Turismo del Perú (ENTUR-PERU) y el 11 de septiembre de 1979, se convierte en local del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, donde tuvieron su sede instituciones culturales como el Instituto Peruano de Cultura Hispánica y el Círculo Femenino Hispano-Peruano. Fue restaurada entre 1982 y 1985 por el arquitecto Niño de Guzmán, respetando su color original, añil azul. Actualmente es sede del Centro Cultural Inca Garcilazo de la Vega, a cargo del Ministerio de Educación.

¿Conoces Lima, Lima, Lima pero nunca has visitado Casa Osambela U Oquendo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Casa Osambela U Oquendo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Lima, Lima cercanos a Casa Osambela U Oquendo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarado Monumento Nacional en el año de 1963. Declarado Patrimonio Cultural Inmueble Colonial según R.S. No. 2900 fecha 23/01/1973. El estado actual es: Bueno. Se encuentra en el Jr. Conde de Superunda Nº 298.

10 cosas que hacer en Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares que debes conocer si visitas Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, tour operador en Casa Osambela U Oquendo Lima, Lima, Lima