paquetes y tours Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, principales atractivos Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, tour operador en Catarata Las Golondrinas Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, lugares turísticos que debes conocer en Mariano Damaso Beraun
Descripcion
Ubicado en la parte Oeste del caserío de Honolulo, con una altitud de 760 m.s.n.m; a 1hora y 10 minutos de caminata pasando por dos cascadas naturales, la primera con una caída de 10 metros que sirve como captación de agua potable para el caserío de Honolulo; invitando al visitante a tomarse fotografías, rodeado de vegetación de la zona que le da un panorama y una vista hermosa, continuando se llega a una segunda cascada con una caída de aguas cristalinas de 4 metros, que con el tiempo han formado en su base una poza que invita al visitante a tomarse un baño, al igual que la primera cascada está rodeado de vegetación típica de la zona. Continuando con el recorrido se hace un pequeño ascenso de escalada en roca con una soga, para luego continuar con la caminata y llegar a la catarata Las Golondrinas, se puede observar la caídas de aguas cristalinas de más de 50 metros de altura y que en su base a formado una poza. Observando bien esta catarata nos daremos cuenta que es una caverna abierta hacia arriba, que rodean a la caída del agua, con rocas formadas por el tiempo que sirven como nido para loros, gallitos de las rocas, golondrinas. Durante el trayecto a esta hermosa catarata se puede observar insectos, como especies de mariposas, arañas, hormigas etc. también observamos diferentes especies de culebras; en la flora se encuentran plantas rastreras, plantas forestales características de los suelos no agrícolas por ser poco profundos son en su amplitud rocosos. Asimismo es importante indicar que en la segunda catarata se puede hacer hidroterapia, sentándose por espacio de 5 minutos y luego sales relajado, se te quita el estrés, dolencias de la espalda y columna. Es importante indicar que a partir de las 5 de la tarde se puede apreciar como regresan a sus nidos los loros y gallitos de las rocas. Duración de visita 3 horas. La caída de sus aguas cristalinas forma una segunda caída de agua natural, obteniendo una cascada de 3 a 4 metros aprox., formando así el río que va al reservorio del agua potable para los caseríos de las Palmas y Honolulo, desembocando en el Río Huallaga. Su zona es húmeda, a una Tº de 19- 25 °C.
Observaciones
El estado actual es: Regular. Ubicado en la parte Oeste del caserío de Honolulo, con una altitud de 760 m.s.n.m; Para visitar este majestuoso recurso turístico natural es importante recomendar al turista antes de visitarla llevar ropa ligera, doble calzado para poder cambiarse, ropa de baño, protector solar, así como contar con buena salud. Así también las personas que visitan este recurso deben estar vacunadas contra el dengue. Es recomendable que para ingresar al recurso turístico se ingrese con un guía que conozca la zona. falta incentivar a la población con cursos de capacitación de la importancia de los paisajes naturales, y desarrollar el Turismo en los pueblos para mejorar su medio de vida y elevar el mejoramiento de vida, cuidando el medio ambiente Tanto en la fauna, Flora y el paisaje natural. Es una catarata que no está reconocida a nivel local ni nacional, su visita se recomienda especialmente su visita en las épocas de verano por que los suelos son arcillosos y resbaladizos y es accidentado, considerado cono turismo de aventura.
Comentarios recientes