





principales atractivos San Martín, Moyobamba, Moyobamba, tour operador en Centro De Conservación Waqanki San Martín, Moyobamba, Moyobamba, lugares turísticos que debes conocer en Moyobamba, paquetes y tours San Martín, Moyobamba, Moyobamba
Descripcion
Centro de Conservación Privada, ubicada a 4 Km de la ciudad de Moyobamba, por la carretera a los Baños Termales de San Mateo (cerca de la planta de tratamiento de agua potable de Moyobamba). Se caracteriza por ser un refugio de 247 especies de orquídeas recolectadas en el Alto Mayo, además de otras especies exóticas que comparten el espacio con 23 especies de aráceas, 15 de helechos y 10 de heliconias, que crecen bajo la sombra de árboles frutales nativos del lugar. Para conocer el orquideario se recorre por un sendero que nos introduce al bosque húmedo en la quebrada de Mishquiyaquillo, en donde se puede encontrar especies como: Pico de Loro Amarillo (Anguloa Amivillis), Avispa (Brassia Lanceana), Golondrina (Catleya Rex), Araña (Cattasetum Saccatum), Borceguíes o Zapatito de bebé (Cattasetum Saccatum), Estrella Azul (Chaubardia Heteroclita), Carachupa Avispa (Cynoches Perodiano); Ramillete de Novia (Lonopsys); Boca de León (Lycaste macropula), Campanitas (Massdevallia atrobelli), Corazón herido (Oncidium Fuscatum), Zapato de la reina (Phragmipedium Ricetri) y otras más. Waqanki, ofrece también circuítos de caminatas ecoturísticas, tres circuítos de 2, 4 y 6 horas respectivamente, recorriendo un bosque natural donde se aprecian diferentes especies de aves y colibríes , donde se ha registrado la presencia de hasta 23 especies, destacando entre ellas la presencia del colibrí coqueta de cabeza rufa (rufous-crested coquette), asimismo durante el recorrido podrá observar formaciones vegetales, manantiales y miradores con vistas panorámicas al Valle del Alto Mayo y a la ciudad de Moyobamba. Fue bautizado con el nombre de Waqanki; vocablo quechua tomado de una vieja leyenda inca que nos habla de una hermosa princesa perdidamente enamorada de un guerrero del inca, quien no quiso aprobar la relación pues su hija había sido destinada al servicio del Dios Sol. La princesa huyó y se internó en la selva llorando su amor prohibido, hasta que los Dioses se apiadaron de su dolor y la transformaron en una linda flor, Waqanki, la orquídea más bella del bosque, tan hermosa que hace llorar a los viajeros más experimentados.
¿Conoces San Martín, Moyobamba, Moyobamba pero nunca has visitado Centro De Conservación Waqanki? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Centro De Conservación Waqanki puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en San Martín, Moyobamba, Moyobamba cercanos a Centro De Conservación Waqanki para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
El estado actual es: Bueno, porque recibe mantenimiento de la empresa que lo administra. Dominio privado.
lugares turísticos que debes conocer en Moyobamba, paquetes y tours San Martín, Moyobamba, Moyobamba, lugares que debes conocer si visitas Moyobamba, 10 cosas que hacer en Moyobamba, tour operador en Centro De Conservación Waqanki San Martín, Moyobamba, Moyobamba, principales atractivos San Martín, Moyobamba, Moyobamba
Comentarios recientes