Cocha Lobo Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Madre de Dios, Tambopata, Laberinto, paquetes y tours Madre de Dios, Tambopata, Laberinto, lugares turísticos que debes conocer en Laberinto, tour operador en Cocha Lobo Madre de Dios, Tambopata, Laberinto

Descripcion

La cocha tiene forma de herradura, de origen meándrico, posee una extensión aproximada de 1,000 mts., de largo y 150 mts de ancho en su parte más amplia, el recurso lleva el nombre de Lobo en alusión al Lobo de Rio o Nutria Gigante (Pteronura brasiliensis), que según manifestaciones de los investigadores y visitantes es muy frecuente verlos pasear a lo largo del cuerpo de agua, pescando, jugando y relajándose, teniendo como amenaza a los lavaderos de oro asentados a áreas contiguas al recurso, quienes contaminan cuerpos de agua cercanos al recurso y que aun constituyen parte de espacio vital y hábitat de estos sensibles animales, que son usados por los investigadores como bioindicadores. El recurso cuenta con un pequeño embarcadero con 02 balsas rústicas utilizadas para la realización de paseos por el lago, donde asimismo se puede apreciar durante el recorrido la abundante y frondosa vegetación característica del lugar, destacando la Capirona (Callycaphyllum spruceanum), el Oje etona (Ficus insipida), el Cético (cecropia sp.), el Algodón del monte, el Wasai (Euterpe precatoria), asi como también fauna representativa con una amplia variedad de especies entre ellas están el Tucán pecho amarillo (Rhamphastus vitellinus), el trogon (trogon melanurus), las taricayas (Podocnemis uniphilis), garzas como la Garza bueyera (Bubulcus ibis), el Shansho (Ophistocomus hoazin), una ave representativa de ambientes acuáticos y considerada prehistórica por los investigadores debido al limitado desarrollo de su anatomía para el vuelo y alimentación, las Maquisapas (Ateles chamek), los frailecillos o huasas (Saimiri sciureus) que frecuentan el lugar en busca de agua y alimento, así como una variedad de peces saltando constantemente en el agua. Además entre la vegetación circundante alrededor de la cocha y su sistema de trochas se pueden observar árboles maderables como la Catahua, la Lupuna (Ceiba pentandra), el Cedro (Cedrela odorata), la Pona (Iriartea deltoidea), y el Árbol Emblema de nuestra región Madre de Dios: La Castaña o Nuez Amazónica (Bertholletia excelsa), entre otras no menos importantes. También podemos encontrar unos interesantes bañaderos de sajinos (Tayassu tajacu) adyacentes al recurso, usados frecuentemente por estos animales para refrescarse del intenso calor tropical. El recurso forma parte de una concesión de conservación, por lo tanto cuenta con un monitoreo constante respecto al flujo de visitantes y la frecuencia de avistamiento de la fauna al recurso.

¿Conoces Madre de Dios, Tambopata, Laberinto pero nunca has visitado Cocha Lobo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Cocha Lobo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Madre de Dios, Tambopata, Laberinto cercanos a Cocha Lobo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: El recurso se encuenta en estado regular naturales, sin embargo algunas instalaciones como su embarcadero necesitan reparación y mantenimiento. Su principal acceso es por vía terrestre Carretera Interoceánica y por vía fluvial Río Madre de Dios.

lugares que debes conocer si visitas Laberinto, paquetes y tours Madre de Dios, Tambopata, Laberinto, 10 cosas que hacer en Laberinto, lugares turísticos que debes conocer en Laberinto, principales atractivos Madre de Dios, Tambopata, Laberinto, tour operador en Cocha Lobo Madre de Dios, Tambopata, Laberinto