Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Yauli, lugares turísticos que debes conocer en Yauli, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Yauli, tour operador en Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan Huancavelica, Huancavelica, Yauli

Descripcion

El sitio se ubica en la margen izquierda del Río Ichu, en la comunidad campesina de Uchkus Inkañan, a 6 km del Distrito de Yauli, a 26 km. de Huancavelica, lugar pintoresco de clima frío-seco, con una altitud de 3500 msnm, su geografía es accidentada con presencia de quebradas profundas que discurren por la cuenca del Río Ichu. El Complejo Uchkus Inkañan fue un centro de adoración que dependía del Centro Administrativo Chavinoide de Atalla, su origen fue desde los primeros pastores y agricultores (1200 a.c. al 100 d.c.), durante la operación activa de la cultura Anccaras (1200 a 1440). Uchkus Inkañan cobró gran importancia debido a que permitió controlar el movimiento de la población de la cuenca del río Ichu desde el distrito de Acoria hasta el paraje Lachocc. El S XV. fue ocupado por los Incas como complejo religioso, en el espacio se aprecia tres sectores bien definidos que conforman el complejo: 1. Sector Qorimina o “Mina de Oro”: ubicado en una pequeña loma donde en la parte central se encuentra una bocamina de 12 m. de profundidad, excavado por los invasores en el S. XVII en su afán de encontrar una mina de oro. En el lado Sur un espacio con 30 grados de pendiente, encontramos las andenerías rectangulares en media luna sostenida por muros de 0.80 cm. de altura, distribuidas en 05 plataformas alimentadas de riego a través de un canal principal y 2 secundarios el que desemboca en 2 piedras grandes (hatun rumi) de 4 canales y la piedra pequeña (uchuy rumi) de un canal dando apariencia de baños del Inca. Según investigaciones, esta construcción conjunta sirvió para realizar experimentos agrícolas con las semillas de tubérculos y granos según el movimiento lunar y solar, cuyos resultados obtenidos se informaban a los agricultores de las zonas de Ambato, Ccasapata Acoria, Paucará, Huando, Conayca, Palca, Antaccocha y Lachocc, para el uso adecuado y oportuno en la agricultura. 2. Sector INKAÑAN: espacio donde hubo varias portadas, actualmente solo queda uno, según las investigaciones concluyen que por la distribución de las estructuras de la construcción que dicho espacio se trató de un observatorio astronómico que servía para medir los solticios de invierno y verano. La construcción ocupa un área de 700 m2, aún se observa una portada principal con 3 ambientes destinados para la alta jerarquía, 3 recintos como depósitos, tres pasadizos que comunican las partes internas y externas, un canal subterráneo y muros perimetrales parcialmente en tres lados. 3 Sector CHUNKANA: Ubicado en la parte más elevada del complejo, a 300 m. de la portada principal, allí se encuentra una roca de 10 x 30 m. de extensión, donde se labró una serie de canales, líneas y hoyos de diferentes formas y tamaños, unidos por canales mayores y menores los que se presumen servían como espejos de agua para observar durante la noches las constelaciones andinas en fechas propicias del calendario lunar y solar. Lugar propicio para divisar las quebradas y cumbres que rodean y la cuenca del Río Ichu.

¿Conoces Huancavelica, Huancavelica, Yauli pero nunca has visitado Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Huancavelica, Huancavelica, Yauli cercanos a Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional Nº 1769/INC, con fecha 02 de Diciembre del 2008. El estado actual es: Abandonado Ubicado en la margen izquierda del río Ichu, en la comunidad campesina de inkañan Alto, a 6 km del Distrito de Yauli, a 26 km de la ciudad de Huancavelica.

principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Yauli, tour operador en Complejo Arqueológico De Uchkus Inkañan Huancavelica, Huancavelica, Yauli, lugares que debes conocer si visitas Yauli, lugares turísticos que debes conocer en Yauli, 10 cosas que hacer en Yauli, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Yauli