Complejo Arqueológico De Watoqto Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata, paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata, tour operador en Complejo Arqueológico De Watoqto Cusco, Paucartambo, Colquepata

Descripcion

Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo inca similar a las portadas inca de Ollantaytambo, de ahí se presume que fue un importante centro administrativo, ceremonial y punto de control de la región política del Antisuyo (Antis=Selva), además de ser ruta de paso hacia la zona de Qosñipata, donde se ubicaban las zonas productoras de coca de esa época, constituido por tres sectores (Sector Ceremonial, Sector Saqsaywaman y sector Pachatuzan), se halla compuesto por diferentes estructuras como son templos, recintos ceremoniales, recintos domésticos, los paramentos de las edificaciones son ligeramente inclinadas, con construcciones de muro fino y vanos de acceso de doble jamba así como paramentos tipo pirca. Al lugar se accede por una puerta de doble jamba, que da la bienvenida a un gran templo de forma rectangular con hornacinas trapezoidales, en este mismo lugar se observa una construcción que le llamaron “Qosqo” de forma circular, adyacente a este complejo se encuentra otro sector compuesto por recintos, donde se encuentran distribuidas evidencias arquitectónicas consistentes en recintos de plantas rectangulares y cuadrangulares de diferentes dimensiones así como plataformas con muros de contención de cuatro a cinco metros de altura que circundan el espolón en forma escalonada cuyos mampuestos van unidos con mortero de barro. Asimismo podemos indicar que se asocian otro tipo de infraestructuras al Complejo Arqueológico de Watoqto, como son: Canales prehispánicos, que al lado Oeste a una distancia aproximada de 2.5 a 3 kilómetros se ubicaron bocatomas de dos importantes acueductos que bordean las partes altas de los cerros en la margen izquierda y derecha del río Pichigua con muros de contención de factura inca. Caminos Prehispánicos, Uno de ellos se ubica al Noroeste del complejo arqueológico, correspondiente a un camino real empedrado de estilo inca (al Antisuyo), camino que une varios sectores, que partían desde Cusco posiblemente desde Santo Domingo, pasando por varios sectores como Calle Triunfo, Calle de Doce Ángulos, San Blas, Kenko, Pisaq, Kuyo, Chawaytire, Colquepata Sonco, Tocra, Ninamarka, Inca paucar-aire, Muyu muyo, Puyani, llegando a Watoqto, pasando por un puente donde se bifurca por varios caminos por diferentes sectores que conducen a la selva de Qosñipata y el Manu. Otro camino que parte desde Watoqto, lado Sureste, se prolonga hacia el Sur, parte alta, bordeando el cerro paralelo al río Mapacho, pasando por la comunidad de Pampa Cocha, ex hacienda de Walke, prolongándose hasta Ocongate, Markapata, Quincemil-, finalmente otro camino que se ubica hacia el Oeste pasando por Pichigua, Wacapunco, Chinchina (donde se ubican fosas funerarias colectivas a flor de tierra), el camino continua hacia Ccatcca y Markapata. Estructuras Funerarias, éstas se encuentran aledañas al Complejo Arqueológico de Watoqto y están agrupadas de la siguiente manera: Estructuras funerarias de Muyu Muyu, Estructuras funerarias en el camino hacia Inca Paucar Aires, Estructuras funerarias del Cerro Lechebamba y Estructuras funerarias de Willcamaran. Todas estas estructuras que en un momento fueron profanadas por los buscadores de tesoros.

¿Conoces Cusco, Paucartambo, Colquepata pero nunca has visitado Complejo Arqueológico De Watoqto? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Complejo Arqueológico De Watoqto puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Cusco, Paucartambo, Colquepata cercanos a Complejo Arqueológico De Watoqto para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Fue declrada como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la Resolución Directoral Nacional Nro 0137-INC-2010. El estado actual es: Buen estado de conservación, constante mantenimiento por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura. Ubicado sobre la rivera izquierda del rio Mapacho y por el lado derecho sobre la rivera del riachuelo watoqto, contrasta con la con la infraestructura de la comunidad.

tour operador en Complejo Arqueológico De Watoqto Cusco, Paucartambo, Colquepata, paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata, principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares que debes conocer si visitas Colquepata, 10 cosas que hacer en Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata