Danza Las Pallas De Corongo Turismo Travel Tour full day

tour operador en Danza Las Pallas De Corongo Áncash, Corongo, Corongo, lugares turísticos que debes conocer en Corongo, paquetes y tours Áncash, Corongo, Corongo, principales atractivos Áncash, Corongo, Corongo

Descripcion

La danza de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Ancash. Por su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia y por lo espectacular de la vestimenta, Las pallas danzan exclusivamente en el mes de Junio (27, 28 y 29) en la fiesta de San pedro de la provincia de Corongo, viene a ser la depositaria de la fe y esperanza del pueblo, que con su gracioso danzar se constituye en intermediaria entre la comunidad y el venerado patrón san Pedro Apóstol. Las Pallas Son jóvenes coronguinas que hacen la promesa de bailar en la fiesta de san Pedro solicitando la protección del venerado patrón, estas pallas baila una sola vez suficiente para lograr el favor de san Pedro; el 29 de junio día central de la Fiesta de San pedro se puede observar esta danza, donde en diferentes puntos de la ciudad se escuchan a los chirocos o cajeros (son músicos 2 ó 3 cada uno ejecuta la roncadora que es una flauta de pan y la caja ó wankar) anunciando la llegada de las pallas a la plaza, donde les espera el Juez de Aguas, que asume el cargo por elección el 01º de enero de cada año, es un espectáculo singular, una inmensa masa humana se une a la algarabía danzando con las pallas y la otra danza: Panataguas y Shajsha, que también se integran a la fiesta, su música es muy especial, exclusivamente se ejecuta con la caja y la roncadora; su vestimenta se asemeja a un campo florido que en junio se muestra exuberante y esta conformada por: – Corona o flor: Es un armazón circular hecho de flores artificiales, adornado de finas plumas multicolores, con largas cintas multicolores. – La bincha: Es un tocado de perlas y pedrería fina, primorosamente matizados y cosidos sobre una cinta de lúcida seda, que va puesta en la parte superior de la frente. – El tupu: Es una joya de oro, que por su punta va prendido a los moñitos del cabello de la palla, y por el lado posterior termina en una cabeza redonda de donde cuelga una cadenita de oro. – La banda: Es una prenda en forma de V hecha en terciopelo, es ancha y adornada con flecos dorados en los bordes, cuelga de los hombros hacia adelante en ¿V¿ y por la parte posterior cae en dos franjas que terminan en punta; sobre esta banda se coloca la pechera que tiene forma de corazón y está hecha de terciopelo, es la prenda más vistosa pues está adornada de preciosos brillantes y joyas. – La pollera o rurimpa: Esta prenda está hecha de bayeta. en su borde inferior está decorada con una cinta llamada ribete, que es un orillado muy fino hecho a máquina donde se ven figuras geométricas u hojas de flores. – El fustán o enagua: El fustán cubre las polleras y es de color blanco, elegantemente trabajado a la aguja, revestido su borde inferior con encajes blancos y cinta bordada muy decorativa. – El anaco o falda: Este vestido hecho en terciopelo, es del mismo color que la banda; es abierto al costado izquierdo. se adorna con espejos, mostacillas, abalorios de cuentecillas pequeñas, lentejuelas e hilos dorados y plateados. – Las remangadas: Mangas vueludas que cubren los brazos de la palla y echan el vuelo al bailar. – Las pañoletas: Son dos pañoletas muy finas, generalmente traídas del extranjero, que las pallas llevan dobladas colgando de la cintura. – Los zapatos: Son de terciopelo, el color es igual que el anaco y la banda. – Los adornos: Completan la vestimenta de la palla en su parte superior finos aretes de oro que les cuelgan hasta el hombro. Llevan además una gargantilla o collar de oro que lleva el mismo adorno de los aretes. Las pallas constituyen un verdadero orgullo del pueblo ancashino y peruano. Es una danza, con sus particularidades y detalles propios de cada zona, esta danza se encuentra en las provincias de Corongo, Bolognesi, Recuay, Huari y Yungay.

¿Conoces Áncash, Corongo, Corongo pero nunca has visitado Danza Las Pallas De Corongo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Danza Las Pallas De Corongo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Áncash, Corongo, Corongo cercanos a Danza Las Pallas De Corongo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

– La danza típica de la provincia de Corongo, región Ancash, denominada Danza de las Pallas de Corongo, a través del Instituto Nacional de Cultura (INC), fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral N° 1671-2008/INC, de fecha 13 de noviembre del 2008.

tour operador en Danza Las Pallas De Corongo Áncash, Corongo, Corongo, principales atractivos Áncash, Corongo, Corongo, lugares turísticos que debes conocer en Corongo, paquetes y tours Áncash, Corongo, Corongo, 10 cosas que hacer en Corongo, lugares que debes conocer si visitas Corongo