



lugares turísticos que debes conocer en Moyobamba, paquetes y tours San Martín, Moyobamba, Moyobamba, principales atractivos San Martín, Moyobamba, Moyobamba, tour operador en Fiestas Tradicionales De San Juan Y San Pedro San Martín, Moyobamba, Moyobamba
Descripcion
Para esta fiesta en todos los hogares se preparan juanes de arroz con presas de gallina, los mismos que son envueltos en hojas de bijao para ser cocinados. Estas láminas vegetales tienen la virtud de dar al aderezo un gusto especial. Estos juanes son saboreados los días 23, 24,25, 28 y 29 de junio de todos los años. La fiesta de San Juan Bautista es de mucho derroche local, hay altares, venta de viandas, bailes y pandillas con corte de humishas. En la fecha central de San Juan (24 de Junio) la fiesta popular; al rayar la aurora, todos los hogares se volcarán a los ríos y quebradas a tomar el baño consabido, en las aguas dicen estar bendecidas (Baño Bendito). Los Baños Termales de San Mateo son los más concurridos en el denominado Baño Bendito en el que concursan diferentes instituciones públicas y privadas, clubes de barrio, agrupaciones folklóricas, público en general; para presentar dicho acto costumbrista culminando cada uno con la danza de la pandilla y el corte de humisha. Por la tarde las pandillas danzarán alrededor de las humishas ubicadas en las calles de la ciudad, en la noche disfrutarán el baile popular amenizados por un orquesta musical. La fiesta de San Juan se prolonga hasta el 25 de junio fecha en el que se celebra San Juan Chico, fiesta que ya se hizo tradicional en la ciudad de Moyobamba; fue originado en el barrio de Lluyllucucha, aproximadamente en los años de 1927 a 1930; cuando en una circunstancia festiva quedó pendiente el corte de una humisha de un vecino, según dicen porque se había pasado de tragos, lo que trajo como consecuencia que el día 25 de Junio reinicien la pandilla y la fiesta, prendieron más humishas y siguió la jarana. Es así como nace la fiesta de San Juan Chico y ahora se celebra con actividades similares a la de San Juan Grande, adicionándose y resaltando las fiestas de arpa y acordeón las mismas que le dan un colorido tradicional. En la fecha central de San Pedro (29 de Junio) se realizan actividades similares a las de San Juan.
¿Conoces San Martín, Moyobamba, Moyobamba pero nunca has visitado Fiestas Tradicionales De San Juan Y San Pedro? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Fiestas Tradicionales De San Juan Y San Pedro puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en San Martín, Moyobamba, Moyobamba cercanos a Fiestas Tradicionales De San Juan Y San Pedro para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
La celebración de la Fiesta de San Juan y San Pedro en la ciudad de Moyobamba tiene más realce ya que se encuentra dentro de la Semana Turística de Moyobamba; desarrollándose una serie de actividades; recibiendo como tal afluencia de turistas tanto nacionales y extranjeros.
principales atractivos San Martín, Moyobamba, Moyobamba, lugares turísticos que debes conocer en Moyobamba, paquetes y tours San Martín, Moyobamba, Moyobamba, 10 cosas que hacer en Moyobamba, lugares que debes conocer si visitas Moyobamba, tour operador en Fiestas Tradicionales De San Juan Y San Pedro San Martín, Moyobamba, Moyobamba
Comentarios recientes