






principales atractivos Junín, Tarma, Palcamayo, lugares turísticos que debes conocer en Palcamayo, paquetes y tours Junín, Tarma, Palcamayo, tour operador en Gruta De Huagapo Junín, Tarma, Palcamayo
Descripcion
La Gruta de Huagapo es considerada la más profunda de Sudamérica, situada en las entrañas del cerro Racash y a orillas del río Palcamayo. Huagapo, palabra quechua que significa Gruta que Llora, ha sido explorada hasta los 2800 m de longitud. En su interior se aprecia estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas, algunas semejan figuras humanas o de animales. Entre las figuras que se encuentran tenemos la catedral, la virgen, el cocodrilo, el caballo, la calavera, etc. La temperatura del agua oscila entre 9 y 11°C. En la entrada se localizan pinturas rupestres (aprox. 10 000 a 6 000 a.C.). El ingreso a la gruta se encuentra en la falda del cerro Racashmarca, con una dimensión de 30 metros de alto, los primeros 180 metros es de un fácil recorrido a partir de los 300 metros se hace más difícil y oscuro, es necesario llevar equipos especiales. La gruta se forma y es recorrida por un riachuelo subterráneo de aguas cristalinas, que sale de la gruta a través de un túnel formando una hermosa cascada, rodeado de árboles: quinual, sauco, guinda y flores como: cantuta, geranios y margaritas. Al interior de la gruta se han realizado varias expediciones en los años 1969 (1000 m), 1972 (1500 m), 1977 (no pudieron superar el sifón y llegaron nuevamente hasta los 1500 m), 1978 (2400 m), 1994 (2787 m). Después de esa fecha no se ha realizado ninguna otra exploración, por ello es que aún no se sabe cuan lejos pueda estar el final de la gruta. ¿Es conocida como la Gruta que llora ya que los antiguos Taramas dejaron a sus esposas e hijos en el interior de la Gruta, para ir a pelear contra los Incas. Al no regresar sus seres queridos lloraron día y noche y esas lágrimas son las aguas que alimentan el riachuelo que sale de la gruta.¿ (Leyenda)
¿Conoces Junín, Tarma, Palcamayo pero nunca has visitado Gruta De Huagapo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Gruta De Huagapo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Junín, Tarma, Palcamayo cercanos a Gruta De Huagapo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
Esta gruta es considerada como una de las más profundas de Sudamérica. Diferentes páginas web como http://www.viajeros.com/diario-1037.html, http://wiki.sumaqperu.com/es/Guagapo y otros. Reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación con R.D.N. N°1378 del 15-09-2009. El estado actual es: La gruta se encuentra en buenas condiciones de conservación. En sus alrededores, se ha construido una piscigranja para producción de truchas, que ha alterado el entorno natural de la Gruta. Para el visitante inexperto es fácil recorrer y observar los primeros 180 m. Más allá, la galería se estrecha y el acceso se torna difícil, ingresándose sólo con equipo especial. Para llegar se toma la carretera asfaltada Tarma ¿ Acobamba, se toma el desvío hacia Palcamayo (carretera afirmada). Se aprecia en el camino el hermoso valle de Palcamayo, gran productor de hortalizas y flores.
paquetes y tours Junín, Tarma, Palcamayo, tour operador en Gruta De Huagapo Junín, Tarma, Palcamayo, lugares que debes conocer si visitas Palcamayo, 10 cosas que hacer en Palcamayo, principales atractivos Junín, Tarma, Palcamayo, lugares turísticos que debes conocer en Palcamayo
Comentarios recientes