Iglesia San Jose Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Pozuzo, tour operador en Iglesia San Jose Pasco, Oxapampa, Pozuzo, paquetes y tours Pasco, Oxapampa, Pozuzo, principales atractivos Pasco, Oxapampa, Pozuzo

Descripcion

padre José Egg primer Párroco y Co-fundador de Pozuzo junto a un grupo de personas de su confianza, construyeron la primera capilla con tablas de madera y estuvo ubicada entre la casa Budweiser y la casa Parroquial. Esta Iglesia fue construida bajo la dirección del padre José Egg, contando con el apoyo del segundo grupo de colonos que llegó a Pozuzo (1868). Se logró su culminación el año 1875 y en 1876 los acabados e instalaciones. De estilo sencillo, techo a dos aguas, una sola nave y un ábside en su parte posterior. Las estructuras son con muros de piedra y arcilla, con revoque de cal y arena, material noble y acabados de madera; en su interior hay inscripciones en castellano y alemán. En 1860 el padre José Egg recibió del Tirol, del Convento de Fiecht, utensilios litúrgicos y oleos del monje benedictino Josef Öfner ,que había pintado en 1859 para la Iglesia de Pozuzo; entre ellos tenemos: San José con el Niño, que está ubicado en el altar mayor, Santiago el Mayor en el altar lateral y Santa Ana con la Virgen en el altar lateral, este último oleo pintado en 1878; las tres campañas las trajo el padre Egg de la Capilla de Muña, que anteriormente perteneció a la pequeña iglesia de Yanahuanca (Pozuzo antiguo poblado por indígenas) construido por los padres franciscanos de Ocopa. El altar, confesionario, púlpito, el hermoso reclinatorio y las bancas fueron construidas por el Padre Schafferer y colonos que aprendieron carpintería. El altar es de estilo neoclásico y en ambos lados destacan dos vitrales, uno de Santa Rosa de Lima y el otro de Santa Nortburga del Tirol. Al pie hay una inscripción que reza: Tiroli Masmalerci-Austria. Hacia el lado izquierdo se levanta el altar de la virgen totalmente en madera y cuya imagen fue traída de Alemania; al fondo una pintura de San Juan Bautista.

¿Conoces Pasco, Oxapampa, Pozuzo pero nunca has visitado Iglesia San Jose? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Iglesia San Jose puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Pasco, Oxapampa, Pozuzo cercanos a Iglesia San Jose para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

-La Iglesia San José según Ordenanza Municipal No 09-2003-MDP del 12 de junio del 2003 forma parte del Centro Histórico Cultural de Pozuzo y mediante Ordenanza Regional N° 166-2008-G.R.PASCO/CR del 24 de julio de 2008, fue declarada de INTERES REGIONAL. – Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010. El estado actual es: Buenas Condiciones Se ubica en la Plaza de Oxapampa/Pozuzo En esta Iglesia las misas aun se realizan con canticos en alemán: Los domingos en la primera misa (8.00 am), misa del Patrono San José (19 de marzo) y misa por el aniversario de Pozuzo- “Día del Colono” (25 de julio). -El estilo y la antigüedad (139 años) de esta Iglesia construida por colonos austro-alemanes en Pozuzo, seria única en el Perú.

tour operador en Iglesia San Jose Pasco, Oxapampa, Pozuzo, paquetes y tours Pasco, Oxapampa, Pozuzo, 10 cosas que hacer en Pozuzo, lugares turísticos que debes conocer en Pozuzo, principales atractivos Pasco, Oxapampa, Pozuzo, lugares que debes conocer si visitas Pozuzo

Iglesia San José Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Ica, Nasca, El Ingenio, principales atractivos Ica, Nasca, El Ingenio, tour operador en Iglesia San José Ica, Nasca, El Ingenio, lugares turísticos que debes conocer en El Ingenio

Descripcion

Forma parte de un complejo integrado además por la antigua casa hacienda jesuita y una plazuela. El templo presenta una recargada fachada barroca en la que destacan curiosos mascarones negroides de lenguas distendidas. Dicha fachada está flanqueada por dos gruesos campanarios. El interior está compuesto por una sola nave cuya boveda se ha desplomado, además de baldosas venecianas de color azul y amarillo en el altar mayor.

¿Conoces Ica, Nasca, El Ingenio pero nunca has visitado Iglesia San José? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Iglesia San José puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Ica, Nasca, El Ingenio cercanos a Iglesia San José para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: MALO, necesita con urgencia protección y reparación de la Iglesia, de lo contrario colapsara. Necesita ser restaurada.

lugares que debes conocer si visitas El Ingenio, paquetes y tours Ica, Nasca, El Ingenio, lugares turísticos que debes conocer en El Ingenio, 10 cosas que hacer en El Ingenio, principales atractivos Ica, Nasca, El Ingenio, tour operador en Iglesia San José Ica, Nasca, El Ingenio