principales atractivos Arequipa, Arequipa, Uchumayo, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Uchumayo, lugares turísticos que debes conocer en Uchumayo, tour operador en Iglesia San Pedro Apostol De Uchumayo Arequipa, Arequipa, Uchumayo
Descripcion
La iglesia San Pedro de Uchumayo se ubica en la plaza principal del Pueblo tradicional, tiene un estilo de construcción en sus inicios fue neo clásico simple; su importancia eclesiástica para el clero regular fue la de evangelización de los naturales de Tiabaya y Uchumayo. Alrededor de 1776 se empezó la construcción la Iglesia de San Pedro de Uchumayo en la Plaza Principal del pueblo tradicional del mismo nombre. Con el paso de los años esta iglesia ha sufrido modificaciones, las cuales le restan el esplendor de antaño. En la actualidad no tiene un estilo particular; es sobria y excesivamente sencilla. Está bajo la advocación de San Pedro, pues su inauguración, en 1776, coincidió con la fiesta de San Pedro y San Pablo; El obispo Manuel Abad nombro como cura al Lic. Crisostomo Lazo, quien inauguro el templo en 1778 (fecha de fundación) para esos tiempos el templo era pequeño, con paredes de adobe y techo de madera de sauce, estera y torta de cal encima. Su arquitectura evolutivamente fue cambiando su tipología formal pero conservando su característica de una sola nave, con Sacristía y baptisterio, ubicadas en el muro del Evangelio, torre campanario único. La estructura con bóvedas se asume a inicios del siglo XIX. Hacia 1868, luego del terremoto de “Santa Úrsula” (1867), la bóveda y estructura del Templo colapsaron; para ese entonces ya tenía una fisonomía parecida a la actual, con piedra ignimbrita rosada (debido a la presencia de hematita), de las canteras de Añashuayco. A fines del siglo XIX, toma la forma conocida con una sola puerta de arco, enmarcada con rosca y dos pilastras planas, hacia el muro de la epístola presenta igualmente teatinas y contrafuertes. Los sismos de 1958 y 1960 ocasionaron igualmente severos daños a la estructura, que posteriormente fue restaurada y consolidada estructuralmente con una viga collar y vigas peraltadas inversas a modo de arcos fajones, fue restaurada dos veces hasta tomar la apariencia que presenta ahora. En la actualidad presenta una imagen sencilla y sobria, de frontispicio austero, casi carente de ornamentaciones, atrio y enrejado anterior y de ese material de sillar rosado que la hace peculiar de entre todos los templos de Arequipa. En el interior encontramos el altar de madera colocado en el año 2001, donde encontramos en el altar mayor a la Virgen de la Candelaria, en el costado derecho este San Isidro Labrador y en el lado izquierdo, La parroquia San Pedro Apóstol de Uchumayo celebra la fiesta de la virgen del Rosario en el mes de febrero y en el mes de junio la celebración de San Pedro.
Observaciones
La iglesia San Pedro Apóstol de Uchumayo está construido con Sillar Rosado, extraído de las canteras de la quebrada de Añashuayco y Culebrillas, se considera a esta iglesia como la segunda más llamativa por su sillar rosado después del Iglesia de Yura, construida en el mismo material. El estado actual es: La iglesia actualmente se encuentra en muy buen estado de conservación en el interior y exterior. La iglesia de Uchumayo está ubicada a una altitud de 1967 msnm
Comentarios recientes