paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Cusco, Cusco, Cusco
Descripcion
La Iglesia de Santo Domingo, famosa construcción edificada sobre el Qoricancha o Templo del Sol, cuanta la historia que fue Juan Pizarro hermano del Conquistador Francisco Pizarro quien recibió esta cancha en la repartición de solares el año de 1534, para posteriormente donarla a la Congregación de Dominicos para la construcción del actual Templo. La Congregación Dominica en su deseo de evangelizar a los indios y de extirpar a idolatrías incas, construyo su altar mayor sobre el altar mas venerado por los incas, el alatar dedicado al Dios Sol. Su construcción tardo varios años y estuvo bajo la dirección de los arquitectos Juan de Albañil y Martin Gonzales de lagos, siendo finalmente consagrada en 1633. El terremoto de 1650 daño gravemente la construcción del convento y la iglesia, quedando intacta la construcción inca del Qoricancha, no fue sino hasta 1680 que se termino la reconstrucción del Templo. La construcción presenta doble fachada o imafrontes, una más imponente que la otra pero cada una con su respectiva puerta. El Templo presenta una sola torre de estilo barroco, pertenece a principios del siglo XVIII, la base de esta es lisa, modesta, en cambio el campanario es barroco exuberante es decir presenta el apogeo del churrigueresco llamado como crespo cusqueño. La construcción completa esta hecha en piedra, en la base con diorita y encima están los paralelepípedos de andesita basáltica, todos estos sillares incaicos, reutilizados por los dominicos. Todo el conjunto esta rematado por un capitel decorado con mojinetes torneados que el dan el aspecto de un castillo medieval mestizo. En el interior destaca una imagen de santo Domingo de Guzmán situada en el ábside del altar, tallado por el escultor indio Melchor Huamán el año de 1698, destacan también pinturas de Juan Espinoza y de Diego Quispe Tito. El templo de Santo Domingo presenta dos fachadas o imafrontes; uno, hacia el septentrión, y otro hacia el oriente; en cada frontispicio hay una puerta. Las puertas están ubicadas a los lados de la única torre. La iglesia es de piedra; en sus bases están los poliedros verduzcos que corresponden a diorita, encima están los paralelepípedos de andesita basáltica; se trata de sillares incaicos, ligeramente rectificados, y reutilizados por los dominicos. La base de la torre es lisa, modesta, austera, en cambio el campanario es de un barroco exuberante, es decir, presenta el apogeo del churrigueresco, llamado también crespo cusqueño, por la influencia mestiza impresa en alguna medida. En el interior del templo se guarda un órgano tallado en 1631 y se exhibe la imagen en bulto de Santo Domingo de Guzmán, tallada en 1698 por el escultor indio Melchor Huamán y otras imágenes como el de San Martin de Porres y pinturas atribuidas a Juan Espinoza y a Diego Sairi Túpac.
Observaciones
La Iglesia Templo y Convento de Santo Domingo del Cusco, fue el Primer convento de la orden de los dominicos fundada en el Perú. Importante muestra arquitectónica que combina el sincretismo de las dos culturas, la inca, y la española. El templo de Santo Domingo tiene idéntica disposición y forma que el Templo de la Merced y de San Francisco, el edificio conserva caracteres de la arquitectura del siglo XVI y toda la evolución de la arquitectura cusqueña. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 28/12/1972, mediante R.S.Nº2900-72-ED, por el Insituto Nacional de Cultura INC El estado actual es: Buen estado de conservación, por mantenimiento del parroco del Templo y obras conservadas y restauradas por el Instituto Nacional de Cultura. Se ubica a dos cuadras de la Plaza de Armas del Cusco, se puede caminar por la Avenida el Sol y llegar hasta la esquina de donde se aprecia la Iglesia y Convento de Santo Domingo.
Agregue un comentario