Laguna De Antacocha Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Lima, Huarochirí, Huachupampa, lugares turísticos que debes conocer en Huachupampa, tour operador en Laguna De Antacocha Lima, Huarochirí, Huachupampa, paquetes y tours Lima, Huarochirí, Huachupampa

Descripcion

La laguna de Antacocha, ubicada en la región puna a 4480 m.s.n.m. en el límite con Canta, tiene una extensión de 3 hectáreas y una profundidad aproximada de 10 m, vista desde la cumbre de uno de los cerros que la rodean tiene la forma de un toro. Se encuentra flanqueada por cerros que la naturaleza caprichosamente le ha dado formas de un lagarto y una serpiente que parecieran bajar hacia la laguna; también es posible observar en uno de los cerro una formación que asemeja la figura de un hombre que pareciera contemplar la laguna, a la que los comuneros de Vicas llaman “El dueño de la laguna”. Respecto a su nombre los pobladores de Vicas dicen que Antacocha significa “laguna de cobre”. La flora que rodea esta laguna, es el ichu o también llamado paja brava (vegetación utilizada principalmente como forraje de pastos naturales), así también se encuentran los bofedales (espacios húmedos del cual brotan las aguas que alimenta la laguna y están compuestas por vegetaciones de especies de porte arrocetado y de tipo césped que permanecen verdes durante todo el año y están pegados al suelo). En cuanto a la fauna es posible observar alguna variedad de aves, en sus alrededores tales como: las huallatas, el pukupuku, el cóndor, el pájaro carpintero, etc. Lo más relevante de esta laguna es la existencia de su imponente represa preincaica, que habría sido construida durante el intermedio tardío (entre 1100 y 1400 d.C.) por los pobladores del cacicazgo de Vicas, el cual habría pertenecido al señorío de los Chaclla. El dique de la represa presenta las siguientes dimensiones: 60 m. de largo, 5 m. de ancho y 10 m. de altura, y cada una de las compuertas que están de manera escalonada y construidas de piedras talladas, tienen relativamente las mismas medidas, siendo estas: 6-8 cm. de ancho por 10-12 c. de altura, cuyas cavidades permite el desagüe de sus aguas por los canales comunales de regadío para su eficaz distribución en la época de sequía. Como tradición del pueblo de Vicas cada 8 de febrero los comuneros acuden a la laguna a realizar la tradicional “tapada de la laguna”, esta celebración consiste en tapar las ventanas del dique, de esta forma la laguna sirve como reservorio de agua. Es así que en la celebración de la Champeria, que se lleva a cabo a mediados de julio, se destapan estas ventanas para que sus aguas discurran por la acequia y canales de regadío comunales, abasteciendo a la comunidad en temporada de sequía. Además debido a la forma de toro que presenta la laguna, existe una danza típica de Vicas llamada “toro calachito”. Esta danza es bailada por los hombres de Vicas cada 8 de febrero, culminada la celebración de la tapada de la laguna.

¿Conoces Lima, Huarochirí, Huachupampa pero nunca has visitado Laguna De Antacocha? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Laguna De Antacocha puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Huarochirí, Huachupampa cercanos a Laguna De Antacocha para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El Instituto Nacional de Cultura declaro bien inmueble integrante patrimonio cultural de la nación a la laguna de Antacocha mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 271/INC-1997, el 21 de agosto de 1997 debido a que presenta un sistema hidráulico de la época preincaica único en su género, la represa conocida como “las 14 ventanas”. El estado actual es: Regular, por que la Comunidad de Vicas, realiza el mantenimiento permanente. La laguna está ubicada a los 4480 m.s.n.m. a una distancia de 14 Km. de la comunidad de Vicas y a un tiempo muy relativo de 5 hrs a caballo y a 7 hrs a pie. Para llegar a la laguna de Antacocha existen dos rutas que se pueden seguir. La primera es la de 14 Km. de distancia, el cual se parte desde Vicas y se pasa por el filo Cañay, Puka Rumi, bebedero Aliso, río Caray, Rengo (bosque de árboles), pampa Corral (zona de puyas), quebrada Tinco, cerro Chaupirca Chico y finalmente laguna Antacocha. Y la segunda de 17 Km. igualmente se parte desde Vicas y se pasa por el filo Cañay, filo Chachas, pampa Cullpe, quebrada Cantú, Puente Vado, Quilcamachay, bosque de Piedra Thurmanya, bosque de Piedras Supaymarca, peña Verde, bosque de Puyas Raimondi, cerro Chaupirca Grande y Antacocha.

lugares turísticos que debes conocer en Huachupampa, lugares que debes conocer si visitas Huachupampa, principales atractivos Lima, Huarochirí, Huachupampa, paquetes y tours Lima, Huarochirí, Huachupampa, 10 cosas que hacer en Huachupampa, tour operador en Laguna De Antacocha Lima, Huarochirí, Huachupampa

Laguna De Antacocha Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Recuay, paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay, principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Laguna De Antacocha Áncash, Recuay, Recuay

Descripcion

La laguna de Antacocha ubicada a 8 km al noroeste del distrito de Recuay, sobre la Cordillera Negra en el caserío de Pampacancha a una altura de 3780 m.s.n.m. tiene una extensión de 111,627 m2 y 25m de profundidad, se encuentra en la región natural Suni. Según refieren los pobladores de la zona, esta laguna tiene dicho nombre por la derivación del vocablo Aymara – Quechua: Anta=Oro y Cocha=Laguna. Es decir, la zona en la que se encuentra presencia de minerales como el oro, hecho que corroboraría la presencia de minas abandonadas que fueron explotadas tiempo atrás. El color de sus aguas difiere de acuerdo al tiempo tomando diferentes colores, dependiendo de la luz solar; sus aguas tienen su origen en las filtraciones subterráneas y desemboca también de forma subterránea a través de humedales y filtraciones que resultan alimentando el Río Santa. La laguna es el hábitat de especies silvestres de flora andina como: el zapato del diablo, curi casa, taya y jaria. y fauna como: pato silvestre y pichichanca. El clima es templado – seco en un día con sol intenso y en las noches se torna frío, tiene una temperatura media de 15° y algunas veces caen heladas. El principal atractivo que encontramos en la laguna de Antacocha es la impresionante vista de la Cordillera Blanca principalmente de los nevados de Shacsha y Huatsan; que cautiva a turistas nacionales y extranjeros, también se aprecian campos de cultivo cerca de la laguna. Ésta laguna que nos ofrece un paisaje esplendido, posee un escenario ideal, para realizar eventos de turismo de aventura como competencias de escalada en roca con diferentes rutas, BMX, free ride, etc.

¿Conoces Áncash, Recuay, Recuay pero nunca has visitado Laguna De Antacocha? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Laguna De Antacocha puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Áncash, Recuay, Recuay cercanos a Laguna De Antacocha para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Desde esta laguna se tiene una vista panorámica única de la cordillera blanca, específicamente la quebrada Cashan, quebrada Shacsha y Rurec; auténticos lujos paisajísticos. Esta laguna es la única con mayor extensión y de aguas permanentes dentro de los límites del distrito de Recuay. El estado actual es: Su estado de conservación es bueno y su mantenimiento está a cargo de la comunidad campesina de Pampacancha. La gestión y administración del recurso está a cargo de la Municipalidad Provincial de Recuay y la Comunidad Campesina de Pampacancha. La laguna es de fácil acceso desde la ciudad de Huaraz y es una buena opción para aclimatarse antes de realizar caminatas de varios días y ascenso a las montañas.

principales atractivos Áncash, Recuay, Recuay, lugares que debes conocer si visitas Recuay, paquetes y tours Áncash, Recuay, Recuay, tour operador en Laguna De Antacocha Áncash, Recuay, Recuay, lugares turísticos que debes conocer en Recuay, 10 cosas que hacer en Recuay