Laguna Umayo Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Atuncolla, tour operador en Laguna Umayo Puno, Puno, Atuncolla, principales atractivos Puno, Puno, Atuncolla, paquetes y tours Puno, Puno, Atuncolla

Descripcion

Es alimentada principalmente por los ríos Chaullamayo al suroeste y Ccaccapunco al norte, cuenta con una profundidad máxima aproximada de 14m. y se comunica a través del río Illpa con el lago Titicaca. El nivel de agua fluctúa libremente presentando sus valores más bajos de julio a septiembre, el factor atemperante de la laguna no permite que las temperaturas alcancen niveles inferiores o similares a lugares de mayor altitud, es una laguna de agua dulce de carácter permanente, rodeada de áreas pantanosas, pastizales y totorales que son inundados durante la estación de lluvias, su fauna esta constituida por la rana andina, peces como el carachi, mauri, pejerrey y trucha, aves con variedad de patos, zambullidores, garzas, gaviotas, pariguanas, tiulinco pequeño y grande, perrito de agua, yanavico, gallaretas, huallatas, entre otras. En sus inmediaciones se desarrollan actividades de pastoreo y agricultura limitados por el riguroso clima, por lo que hay permanente extracción de totora, llacho y chara para alimento del ganado, en su parte central se encuentra la Isla Umayo algunas personas la llaman Intimoqo de 125 has, que cuenta con flora y fauna propias y fauna introducida como vicuñas, guanacos, venados. En la parte alta de la isla sobre la planicie rocosa, hay una gran cantidad de círculos de piedras conocidas como ¿cistas¿(mausoleos preincas e incas bajo tierra), de 1 hasta 8 mts. de diámetro. Umayo en quechua significa “cabeza del río”, y en aymara “lugar para tomar agua”, se encuentra en el área de influencia del Complejo Arqueológico de Sillustani, por lo que la presencia de turistas es considerable. En los alrededores de la laguna existen varias comunidades campesinas y asentamientos humanos con actividad minera como La Mina y Los Rosales.

¿Conoces Puno, Puno, Atuncolla pero nunca has visitado Laguna Umayo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Laguna Umayo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Puno, Puno, Atuncolla cercanos a Laguna Umayo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: Bueno La enigmática laguna de Umayo se localiza a 35 Km. al noroeste de la ciudad de Puno, con ingreso principal desde la Comunidad Campesina de San Antonio de Umayo del distrito de Atuncolla. En los alrededores cada 29 de junio día de San Pedro y San Pablo, se realizan festejos para que la abundancia de peces, con ceremonias de ofrenda a la laguna. Hay diversos y misteriosos relatos y leyendas, como el que explica que su agua es más salada por ser las lágrimas de la princesa Ururi, que las vertió al perder a su amado. Ante tanto dolor el Sol se ocultó y hubieron años de sequía y hambre; hasta que sus padres culpables del drama, imploraron la vuelta del Sol, pero sus lágrimas también llegaron a la laguna, haciéndola más salada. Después del regreso del Sol, sólo el tiempo y el menor sufrimiento de las personas la hizo menos salada, para que se procreen los peces.

lugares turísticos que debes conocer en Atuncolla, tour operador en Laguna Umayo Puno, Puno, Atuncolla, lugares que debes conocer si visitas Atuncolla, 10 cosas que hacer en Atuncolla, principales atractivos Puno, Puno, Atuncolla, paquetes y tours Puno, Puno, Atuncolla