Lagunas Naturales De Montevideo Turismo Travel Tour full day

tour operador en Lagunas Naturales De Montevideo Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, lugares turísticos que debes conocer en Mariano Damaso Beraun, paquetes y tours Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, principales atractivos Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun

Descripcion

Ubicado al este del distrito de Mariano Dámaso Beraún, a 54 km de la ciudad de Tingo María, con una altitud de 1500 m.s.n.m., se encuentra ubicado el caserío de Montevideo, durante el trayecto se puede observar algo peculiar del caserío que está rodeada de lagunas naturales formadas por la propia naturaleza y ubicadas estratégicamente dentro y fuera del pueblo. Primera Laguna, Ubicado al ingreso del caserío con un área de 400 mts, en su interior alberga pescados típicos de la zona (carpas que fueron sembrados por los pobladores), asimismo lo peculiar de esta laguna al igual que las otras es que se encuentra ubicada en el interior del pueblo. Segunda Laguna, Se encuentra ubicada al norte del caserío a 30 minutos de caminata con un área de 600 mts aproximadamente, para llegar a una colina y en la parte alta poder observar la laguna de color rosada, versiones de todos los pobladores del caserío, esta laguna cambia de colores como rosado, negro, verde y morado, se dice que puede cambiar hasta dos colores por día. No existe un ingreso a la laguna ya que se encuentra rodeada de arboles típicos de la zona y tiene 200 mts de altura, solo existe plantas acuáticas, los pobladores nunca han ingresado por lo encantado y misterioso que es. Tercera Laguna, A 40 minutos del caserío se encuentra una de las más bellas y hermosa lagunas que tiene el poblado, ya que se encuentra en una pequeño cerro, y el color de su agua es peculiar por ser de color verde, a su interior se encuentra pescados (carpa), es de propiedad privada, la laguna según versiones de los pobladores locales nunca se seca y a su alrededor lo rodean árboles y plantas típicas de la selva alta. Cuarta Laguna, A 60 minutos de caminata, se ubica en la parte sur del caserío. Hermosa laguna natural, en su interior también habitan pescados (carpas) que fueron sembrados por los pobladores locales, asimismo es propicio para poder tomarse un baño y poder refrescarse. Es importante indicar que tiene las mismas características que las otras. Cuarta Laguna, Se ubica en el mismo corazón del pueblo. Laguna natural formada por la propia naturaleza de 150 mts., donde los pobladores lo utilizan para poder bañarse y criar a sus animales domésticos como el pato, está rodeada de casas típicas de la zona. Quinta y Sexta Laguna, Se ubica al sur del pueblo a 60 minutos. Hermosas y bellas lagunas formadas por la propia naturaleza donde albergan a pescados denominados carpas. También se puede disfrutar de un baño, está rodeado de arboles típicos de la zona, que invitan a los visitantes a disfrutar del paisaje, como observar a las aves migratorias que visitan en diferentes épocas del año. Existe dos lagunas más pero son pequeñas, también ubicadas a 10 minutos del pueblo donde albergan a plantas típicas acuáticas de la zona, por versiones de los pobladores dicen que este año 2009 escucharon en el mes de marzo como una explosión muy fuerte que se dio en la noche, al día siguiente se acercaron a ver lo que pasaba y grande fue su sorpresa, porque ahí se habían formado dos pequeñas lagunas que antes fueron zona se arboles, al parecer las lagunas desaparecieron los árboles y plantas existentes y actualmente quedaron al interior de ellas. Los pobladores por dedicarse a la ganadería no le han tomado importancia. Ahora son dos lagunas mas, haciendo un total de lagunas en el caserío de Montevideo de 08 lagunas naturales, que lo hace un pueblo muy hermoso y particular, ubicado en un valle donde su principal actividad es la ganadería, asimismo también los pobladores cuentan con una planta procesadora de queso gracias al apoyo de la cooperación alemana. Próximamente estarán produciendo el yogurt natural y otros derivados de la leche de vaca.

¿Conoces Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun pero nunca has visitado Lagunas Naturales De Montevideo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Lagunas Naturales De Montevideo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun cercanos a Lagunas Naturales De Montevideo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El caserío de Montevideo es particular por encontrarse al interior del caserío de Montevideo 03 lagunas naturales y 03 que rodean el caserío es un área natural poco común donde se pueden ubicar las lagunas. El estado actual es: Se encuentra en buen estado. Es importante indicar que estas lagunas se recomiendan a personas de un buen estado físico ya que por lo agreste y accidentado que es el camino en épocas de lluvia. Asimismo es recomendable que para visitar se realice con una guía que conozca la zona.

tour operador en Lagunas Naturales De Montevideo Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, principales atractivos Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun, lugares que debes conocer si visitas Mariano Damaso Beraun, 10 cosas que hacer en Mariano Damaso Beraun, lugares turísticos que debes conocer en Mariano Damaso Beraun, paquetes y tours Huánuco, Leoncio Prado, Mariano Damaso Beraun