principales atractivos Áncash, Huari, San Marcos, tour operador en Lagunas Pajlanya Áncash, Huari, San Marcos, lugares turísticos que debes conocer en San Marcos, paquetes y tours Áncash, Huari, San Marcos
Descripcion
Las Lagunas Pajlanya se encuentran ubicadas al pie de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, mostrando su belleza circundante y el culto al agua de gran importancia para las culturas prehispánicas peruanas, tal como evidencia las pinturas rupestres de Pintaypunta. La belleza natural de estas lagunas resalta por el color verde en una de ellas y azul en la otra, así como el cristalino de sus aguas que reposan en moldes rocosos cuyas prolongaciones se levantan con paredes rocosas impresionantes. Las medidas son de aproximadamente 80mx60m., en ambas lagunas y una profundidad aproximada de 6m. Pertenecen a la región natural de Puna y a la zona de vida Tundra muy húmeda ¿ Andino Tropical. La precipitación anual oscila entre 400 a 550 mm y la temperatura media anual de 12°C. La vegetación natural es escasa y de poco desarrollo, en las áreas hidromórficas se tienen especies de los géneros Hipochoeris, Scrirpus, Calamagrostis, Distichia. También se presentan especies de tipo hemicriptofíticas almohadilladas. Las áreas limítrofes con el piso glacial no tienen cobertura vegetal y son rocosas como consecuencia de la perturbación de la precipitación sólida estacional y su rápido escurrimiento. Las geoformas dominantes de esta zona de vida, se caracterizan por la presencia de vertientes montañosas de laderas muy empinadas a escarpadas, modelados por los glaciares del pleistoceno con suelos superficiales asociados con afloramientos líticos. Incluyen algunas áreas depresionadas de tipo hidromórfico con suelos predominantemente orgánicos. Se encuentran ejemplares de vizcacha (Laqidium), puma (Felis concolor), zorro (Dusicyon culpaeus), venado (Odocoileus virginuanue). El valor turístico de estas lagunas radica en que ambas se encuentran en la ruta de acceso hacia el recurso turístico de las Pinturas Rupestres de Pintaypunta, justamente se aprecian desde las mismas pinturas rupestres mencionadas, por lo que forman parte del contexto paisajístico de las mismas. El terreno alrededor de las lagunas es propicio para acampar para aquellos visitantes que portan su propio equipo, ya que en la actualidad aún no se tiene la facilidad de alquiler de equipos locales.
Observaciones
El estado actual es: Su estado actual es Regular, pues como recurso natural se conserva en buen estado aunque aún no está habilitada para recibir visitantes. Conserva su volumen de agua durante todo el año, crece su nivel en época de lluvia. No cuenta con letreros de señalización ni direccional ni informativa. Las lagunas Pajlanya pertenecen al Caserío de Pujún del Distrito de San Marcos. En la actualidad se viene levantando observaciones del perfil de proyecto denominado ¿Implementación del Circuito Ecoturístico del Distrito de San Marcos¿, con código SNIP No.132981. En la cual se ha incluido a las lagunas Pajlanya para su puesta en valor, mayor información en la Municipalidad Distrital de San Marcos, Gerencia de Desarrollo Económico.
Comentarios recientes