Palacio Municipal De Miraflores Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Miraflores, tour operador en Palacio Municipal De Miraflores Lima, Lima, Miraflores, principales atractivos Lima, Lima, Miraflores, paquetes y tours Lima, Lima, Miraflores

Descripcion

El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por el arquitecto peruano Luis Miro Quesada Garland. Cuenta con tres pisos y luce en su esquina principal una imponente portada de granito de dos cuerpos que se yergue hasta el tercer nivel de la edificación; flanqueando el pórtico de ingreso muestra columnas adosadas con capiteles corintios, con una ornamentación de rombos en sus tercios inferiores. El segundo cuerpo muestra una abertura de medio punto que sostiene un entablamento que se interrumpe para dar acceso al escudo del distrito. Sobre esta portada se superpone una torre llana flanqueada por pináculos en su parte inferior, observándose un reloj en su parte media. La torre es rematada por una artística construcción que semeja un campanario en cuyos extremos de su cubierta se distinguen pequeños pináculos. Como símbolo de unión entre los peruanos, en la parte superior de la fachada se ubican los grabados de los 24 escudos de las regiones de nuestro país, inaugurado en julio del año 1997. Sobre los ambientes internos, en el primer piso ingresando por la entrada principal se halla la sala de recepción, flanqueada por cuatro estatuas, dos en cada lado, que representan las estaciones del año. Uniendo el primer y segundo piso encontramos las escaleras, en las cuales destacan dos esculturas con base de ónix, de mármol blanco y balaustradas también ónix, abriéndose en tramos simétricos y en su parte superior cuenta con un hermoso vitral multicolor que grafica el mapa y el escudo de la ciudad de Miraflores. En el segundo piso se encuentra el Gran Salón, con balaustres ubicados en los arcos carpanelados; pilastras adosadas que flanquean hornacinas, sostienen un entablamento que discurre en círculo, apreciándose en tramos equidistantes unas conchas veneras. Embelese este ambiente las obras pictóricas de Teodoro Núñez Ureta y Juan Manuel Ugarte Elespuru, plasmadas en murales que representan la vida de las antiguas culturas peruanas y el desarrollo de la sociedad miraflorina en el Parque Central, acompañadas conjuntamente con azulejos. En este mismo nivel se encuentra el Salón de Actos, con capacidad para 260 personas, siendo este el lugar donde se realizan las sesiones municipales. Sobresale el artesonado, del cual penden tres arañas de cobre y en la parte posterior se hallan 3 vitrales: un vitral de considerables proporciones con la representación del Escudo Nacional y dos más de dimensiones menores, uno a cada lado, que grafican el escudo de Miraflores a la izquierda y el escudo de Lima a la derecha. Este ambiente es adornado por 5 óleos que retratan a la sociedad de diversas regiones del Perú: Lima, la costa norte y Apurímac, de autoría de Leonor Vinatea, Quispes Ajín, Claudia Salaverry y Sabina Springett, todas realizadas en el año 1944; se aprecian además retratos de José de San Martín, Simón Bolívar, Miguel Grau y Francisco Bolognesi, los cuales datan del año 1951. A la mano derecha del mismo ambiente se ubica un salón más pequeño que alberga los retratos trabajados en óleo de todos los alcaldes de Miraflores. El inmueble posee en su parte posterior la Galería Luis Miro Quesada Garland, sede de exposición de obras artísticas. Fue inaugurada en el año 1984 con la finalidad de poner al alcance de la comunidad las diversas expresiones culturales de la escena actual. Cuenta con un área total de 190 mt2 y posee además una zona al aire libre adyacente. Adyacente al Palacio Municipal se halla el Parque Raúl Porras Barrenechea, bautizado así en memoria del intelectual miraflorino, siendo inaugurado en el año 1961. Posee en su parte central un busto trabajado en bronce sobre piedra tallada de 3.5 mts de altura, el cual ostenta la siguiente inscripción:¿A Raúl Porras Barrenechea (1897 ¿ 1960) el Distrito de Miraflores sus amigos y discípulos 1961¿. La obra es de autoría del artista Joaquín Roca Rey.

¿Conoces Lima, Lima, Miraflores pero nunca has visitado Palacio Municipal De Miraflores? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Palacio Municipal De Miraflores puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Lima, Miraflores cercanos a Palacio Municipal De Miraflores para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarado como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano mediante R.D.N. No. 515-2000-INC con fecha 20/05/2000. El estado actual es: Buen estado. Ubicada en la Av. José Larco 400

paquetes y tours Lima, Lima, Miraflores, principales atractivos Lima, Lima, Miraflores, lugares que debes conocer si visitas Miraflores, lugares turísticos que debes conocer en Miraflores, 10 cosas que hacer en Miraflores, tour operador en Palacio Municipal De Miraflores Lima, Lima, Miraflores