Petroglifos De Illomas Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Chuquibamba, principales atractivos Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba, paquetes y tours Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba, tour operador en Petroglifos De Illomas Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba

Descripcion

Los petroglifos de Illomas, son grandes bloques de ignimbritas o sillar que se encuentran dispersos en medio de la ladera occidental en una zona pendiente o zona inclinada de la quebrada de Illomas, estos petroglifos se hicieron sobre superficies lisas, el color de las ignimbritas son: blanco y rosado, siendo el rosado el que más predomina, para las representaciones utilizaron diferentes técnicas siendo estas: el picado, raspado y rayado. Los diseños presentes en los petroglifos son variados, en algunos hay escenas que combinan imágenes de animales, plantas y personas y otras veces aparecen de forma individual, para lo cual estas representaciones de figuras variadas de pumas, ofidios, aves marinas, llamas, del Sol, la Luna, entre otras, muestran motivos geométricos, antropomorfos, fitomorfos, zoomorfos, sobrenaturales, motivos astromorfos (sol, estrellas), motivos meteomorfos (rayo) en uno de los ejemplares se aprecia la famosa estrella de 8 puntas encerrada por una esfera , según un estudio realizado en el 2008, el número de ejemplares es de 238 bloques con petroglifos, quedando la posibilidad abierta de que esta cifra aumente, ya que por cuestiones de tiempo no se logró hacer un mayor registro en ese entonces. Estos bloques de ignimbrita tienen una dimensión promedio de 3 X 2 metros, teniendo variaciones de menor y mayor proporción así como las representaciones. En la parte baja y a lado de los petroglifos se aprecian restos de pequeñas construcciones de planta rectangular en promedio estas construcciones deben medir tres metros de largo por tres de ancho, las paredes alcanzan un promedio de un metro de alto, estas se encuentran superpuestas unas sobre otras sin ser labradas, siendo también de material de ignimbrita, también se puede apreciar morteros o más conocidos como batanes que son de material de granito, que debieron de traerse por cuanto este tipo de material no abunda en la zona. Los petroglifos pertenecen o son filiación de la sociedad Wari, desde el horizonte medio (VII-X) hasta el periodo intermedio tardío (XI-XV) o, en todo caso son parte de la influencia denominada tradición Chuquibamba (influencia Wari) esto por la comparación de los diseños rupestres con las representaciones de los tejidos mantos, cerámica, y demás vestigios de los Waris y Chuquibambas. Para llegar a los petroglifos se pasa por la quebrada de Pachana en el que se encuentran pequeños anexos como Masacpampa, Escoaya, Llacas, la falla reciente de Llacas que es una zona sísmica que con el terremoto del 2001 se tuvo que evacuar a la población por el hundimiento de esta, Rayanca y Pachana, está quebrada se une con la de Esbilla para dar lugar a la quebrada de la Manga en su unión con la quebrada de la Yesera dan paso a la quebrada de Jayhuay (Camaná) que culmina en el Océano Pacifico, iniciando el camino, se puede apreciar el nevado Coropuna y parte de los nevados Ampato y Sabancaya. El camino de trocha carrozable, conduce hasta la hacienda de Illomas, para luego iniciar el trayecto a pie de 20 minutos.

¿Conoces Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba pero nunca has visitado Petroglifos De Illomas? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Petroglifos De Illomas puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba cercanos a Petroglifos De Illomas para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Resolución Directoral Nacional Nº 1007-INC, de octubre de 2001. El estado actual es: Se encuentra en estado bueno se puede apreciar las figuras con total claridad, mas es necesario realizar trabajos de estudio e investigacion sobre estos petroglifos Los petroglifos de Illomas se ubican en la margen superior derecha de la quebrada de Illomas, la cual finaliza en la margen derecha de la quebrada de Pachana en el distrito de Chuquibamba.

10 cosas que hacer en Chuquibamba, lugares turísticos que debes conocer en Chuquibamba, tour operador en Petroglifos De Illomas Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba, lugares que debes conocer si visitas Chuquibamba, principales atractivos Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba, paquetes y tours Arequipa, Condesuyos, Chuquibamba