tour operador en Pueblo Libre Villa De Los Libertadores Lima, Lima, Pueblo Libre, principales atractivos Lima, Lima, Pueblo Libre, lugares turísticos que debes conocer en Pueblo Libre, paquetes y tours Lima, Lima, Pueblo Libre
Descripcion
Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico, arquitectónico y urbano. Ha sido escenario de las diferentes etapas de la historia peruana. Desde la época prehispánica con el desarrollo de la cultura Maranga. Durante el virreinato como pueblo de indios a cargo de la orden franciscana quienes construyeron el templo principal (1557) y fundaron la Doctrina de la Bendita Magdalena. Durante la República como residencia de los libertadores San Martín y Bolívar y más adelante, durante la guerra del Pacífico, como residencia del presidente García Calderón. En 1857 se crea legalmente el distrito con el nombre de Magdalena Vieja y a partir de 1940 toma el nombre definitivo de Pueblo Libre. La originalidad de su arquitectura y valor urbanístico se evidencia en edificios representativos de diferentes épocas como la huaca, iglesia colonial, casa hacienda, casa huerta, casa quinta, casa rancho, casa villa, etc. Además de manzanas que no han sufrido mayores modificaciones y calles (además de la plaza) que conservan un trazado urbano y ancho original que realza su valor de zona monumental. En ellos se encuentran buena cantidad de edificios monumentales que mantienen su homogeneidad, formando un conjunto arquitectónico caracterizado como un ¿barrio antiguo¿. Un recorrido por sus espacios y edificios republicanos, por sus museos, que además son los más prestigiosos del país; sus iglesias, parques, lugares gastronómicos y centros artesanales, brindarán a sus visitantes una profunda experiencia cultural. Plaza Mayor Av. General Vivanco, Cdra. 8 Llamada Plaza Bolívar, es el hito principal del distrito y está ubicada en la zona más antigua y tradicional de Pueblo Libre. Está rodeada de espacios urbanos y edificios monumentales de gran valor histórico y cultural como el MNAAHP, el Palacio Municipal, la pileta ornamental y casas republicanas que ofrecen a los residentes y visitantes un acogedor ambiente republicano.
Observaciones
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Directoral Nacional Nº 233/INC, el 27 de marzo de 2002. La importancia de Pueblo Libre o Magdalena Vieja radica en que nos permite realizar diferentes tipos de circuitos turísticos culturales que abordan no solo la historia de un distrito interesante en su evolución histórica ininterrumpida desde la época pre hispánica; sino sobre todo por que a través de su riqueza patrimonial, podemos apreciar la evolución histórica, arquitectónica, artística y urbanística del país, experiencia que se enriquece además con la visita a sus centros de producción de arte tradicional y establecimientos gastronómicos. El estado actual es: Bueno Se ubica en la zona centro oeste de la ciudad, tiene una extensión de 4.77 km2 y está ubicado a 96 msnm.
Comentarios recientes