Pueblo San Felipe De Cullhuay Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Lima, Canta, Huaros, lugares turísticos que debes conocer en Huaros, paquetes y tours Lima, Canta, Huaros, tour operador en Pueblo San Felipe De Cullhuay Lima, Canta, Huaros

Descripcion

Creada como comunidad el 26 de octubre de 1937, conforma una de las tres comunidades del distrito de Huaros proviene de las voces CULLU “TRONCO” y HUASI “CASA” dando como significado “CASA DE TRONCO”. Ubicado a 3720 m.s.n.m; se localiza entre las regiones naturales Suni y Janca; siendo la parte más alta 5200 m.s.n.m.(Cordillera de la Viuda). Se le conoce como “La Perla del Chillón”, porque es de aquí donde nace específicamente en el nevado de Chonta 5016 m.s.n.m Presenta un clima seco y templado con lluvias entre diciembre y marzo en las parte baja y en las partes altas presenta un clima frígido y húmedo de temperaturas muy bajas entre 3 y 6 °, durante los meses de verano (Enero, febrero y marzo) las precipitaciones van acompañadas de permanentes días de nubosidad. Este típico pueblo andino con viviendas de adobe y techos de calamina a dos aguas, de calles angostas, empedradas y casi solitarias cuyos habitantes se dedican a la agricultura con el cultivo de papa, oca, olluco; ganadería con la crianza de del ganado vacuno, ovino y lanar. Entre sus platos típicos destacan: Olluquito con charqui, dulce de oca, sopa verde, caldo de carnero, pachamanca entre otros. Entre sus festividades principales destaca: La Fiesta del Agua, la Tradicional Herranza, el Chaco; evento de carácter ancestral que consiste en esquilar la fibra de la vicuña. Sus principales recursos turísticos están representados por La Cordillera de la Viuda, Sitio Arqueológico de Cushpa, entre otros.

¿Conoces Lima, Canta, Huaros pero nunca has visitado Pueblo San Felipe De Cullhuay? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Pueblo San Felipe De Cullhuay puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Canta, Huaros cercanos a Pueblo San Felipe De Cullhuay para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

En las alturas de la comunidad de Cullhuay especificamente en el Nevado de Chonta a 5016 m.s.n.m. nace el Río Chillón. El estado actual es: Regular,la municipalidad se encuentra realizando trabajos de mantenimiento. Ubicado a 25 kilómetros de la Heroica Villa de Canta, por una vía afirmada y a 125 km. Desde la ciudad de Lima, acentuada a la margen derecha del río Chillón.

principales atractivos Lima, Canta, Huaros, 10 cosas que hacer en Huaros, paquetes y tours Lima, Canta, Huaros, lugares turísticos que debes conocer en Huaros, lugares que debes conocer si visitas Huaros, tour operador en Pueblo San Felipe De Cullhuay Lima, Canta, Huaros