Quebrada Cojup Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia, tour operador en Quebrada Cojup Áncash, Huaraz, Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia

Descripcion

Cojup se ubica al Este del Distrito de Independencia, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, con una longitud promedio de 15.65 km aproximadamente y tiene la forma clásica en V. Presenta un clima frígido propio de los valles de la Región Puna, con una precipitación de 750mm/año y una temperatura promedio anual de 4°C. Topográficamente el área de la quebrada es variada, presentando sectores de relieve ondulado a semi accidentado que son usados para el pastoreo de ganados vacuno por parte del Comité de Usuarios de Pasto. Esta quebrada alberga a la Laguna Palcacocha que se emplaza en una hoyada teniendo como marco, elevaciones rocosas que se empinan a ambos lados, producto de la acumulación de material aluvial y en la parte alta se halla la Laguna Perolcocha (5950 m.s.n.m.), de la confluencia de estas dos lagunas se forma un riachuelo que discurre en medio de la quebrada, además está flanqueada por grandes paredones rocosos. La morfoestructura más resaltante de esta zona es el Batolito de la Cordillera Blanca, que está constituido por granitos y granodioritas, en ambas márgenes de esta quebrada existe gran cantidad de vegetación hasta casi la mitad de las paredes, las especies que más se encuentra están el quenual, quisuar, ichu, huarhuash, cuncush, tsampa estrella, vergonzosa, achupalla, chinchancu, awinchu, japllan shäcoq, pishqupa chaquin, yulaq päshara, uchuspachupan, rima, romero- taya, cuncush, lleqllish qora, wamanripa, shupllac, wamanpinta, quima senqa, la papa silvestre, huaguru, taulli, taya, etc., entre las principales especies de fauna destaca la vizcacha, venado, gato andino, la gaviota andina, la perdiz, zorro, ratón andino, gavilán, entre otros. En dicho valle se pueden realizar caminatas y campamentos, en la estancia apreciamos lugares pintorescos, al fondo se observa la majestuosidad del Nevado Palcaraju (6274 m.s.n.m.), la gran pared Sureste del Nevado Ranrapalca (6162 m.s.n.m.), Nevado Ishinca (5530 m.s.n.m.), Nevado Pucaranra (6156 m.s.n.m.), Huapi (5421 m.s.n.m.) y Choco (5258 m.s.n.m.). Para acceder a los recursos que alberga la quebrada se sigue un camino de herradura que conduce hasta la Laguna Palcacocha.

¿Conoces Áncash, Huaraz, Independencia pero nunca has visitado Quebrada Cojup? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Quebrada Cojup puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Áncash, Huaraz, Independencia cercanos a Quebrada Cojup para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. El estado actual es: Se encuentra en regular estado de conservación, por lo que muchas veces queman basura. Asimismo, dejan botellas de plástico y demás artículos, los cuales quedan en la zona como desechos impactando tanto visual como ambientalmente. El recurso forma parte de un importante circuito de trekking de 3 días “Quebrada Quillcayhuanca – Quebrada Cojup”.

paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia, 10 cosas que hacer en Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia, tour operador en Quebrada Cojup Áncash, Huaraz, Independencia, lugares que debes conocer si visitas Independencia