Restos Arqueologicos De Shanqui Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Moya, tour operador en Restos Arqueologicos De Shanqui Huancavelica, Huancavelica, Moya, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Moya, lugares turísticos que debes conocer en Moya

Descripcion

Al pie de las primeras evidencias arqueológicas, encontramos ofrendas a la mamapacha, que los pobladores de la zona la consideran como un centro de rituales mágico-religiosos. El Centro Arqueológico ocupa casi toda la cumbre de los dos cerros de Shanqui, con andenes y restos de edificaciones circulares, como habitaciones de diferentes dimensiones, en la primera lomada, rodeado de mucho follaje, los muros de las pircas son de aproximadamente, 1.70 mts. De alto, con un espesor de 0.50 a 0.80 mts. de ancho, que es posible transitar por ellos, las evitaciones están unidas unas con otras por una sola pared, casi no se visualizan los pasadizos de acceso a cada lugar, es posible que los recintos hayas servido como zonas de almacenamiento, ya en la cumbre se puede apreciar grandes espacios como para reuniones colectivas , y presentan humedales posiblemente , existió puquios de agua, en la segunda lomada , además de de las construcción de evitaciones y andenes de menor tamaño, en la cumbre se puede apreciar una roca que sobresale en la parte media la cual está al natural , sin intervención humana, pero alrededor si hay construcciones de pircas en forma circular , al parecer que era una zona sagrada, para rituales mágico religiosos. Por lo demás la cumbre está en estado natural de conservación no existiendo indicios de huaqueo ni de buscadores de oro, las murallas son las de mayor tamaño halladas en el recorrido del registro, según los estudios, la zona partenecia al señorío de los “Astos¿” (señorío = conjunto de ayllus con un mismo patrón cultural, y asentados en una misma región geográfica), que a su vez era parte de la etnia Anccara (AnKara o anq´ara), una etnia es como una pequeña nación, y puede estar conformada por dos o más señoríos, los primeros ayllus o llacctas de los Asto, se fueron asentando lentamente por el lapso de un siglo y perduraron durante aproximadamente cinco siglos antes de ser sometidos por el imperio incaico, esto es corroborado por la Dra, Daniel Lavalle, en sus escritos en la Revista del Museo Nacional, de ahí la importancia que la zona arqueológica de Shanqui, tenga la atención debida en cuanto a su puesta en valor, y el trabajo de investigación arqueológica que requiere.

¿Conoces Huancavelica, Huancavelica, Moya pero nunca has visitado Restos Arqueologicos De Shanqui? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Restos Arqueologicos De Shanqui puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Huancavelica, Huancavelica, Moya cercanos a Restos Arqueologicos De Shanqui para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: Actualmente su estado natural. Es un centro arqueológico ubicado en la comunidad de Tambone a unos 30 minutos por carretera afirmada, saliendo desde la plaza principal del Distrito de Moya, en la provincia y departamento de Huancavelica. Atravesando la quebrada de CCerora, y el anexo de Islaychumpi. La Comunidad de Tambone está en una pequeña meseta rodeada de cerros al nor- este de la ciudad y al Sur-Oeste la quebrada del Rìo Vilca, de donde se aprecia toda la cuenca del rio. con su escuela en plena plaza y un árbol añejo que la preside rodeado de casitas a dos aguas. El centro arqueológico de Shanqui está sobre la cima del cerro del mismo nombre al lado norte de la zona urbana, conformada por dos lomadas, el acceso es por un camino de herradura a margen izquierda del Centro Poblado, a 10 minutos de la plaza de la ciudad, dirigiéndose cuesta arriba, se alcanza la cima, por donde se ingresa al centro arqueológico.

tour operador en Restos Arqueologicos De Shanqui Huancavelica, Huancavelica, Moya, lugares turísticos que debes conocer en Moya, 10 cosas que hacer en Moya, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Moya, lugares que debes conocer si visitas Moya, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Moya