






paquetes y tours Loreto, Maynas, Torres Causana, lugares turísticos que debes conocer en Torres Causana, tour operador en Río Napo Loreto, Maynas, Torres Causana, principales atractivos Loreto, Maynas, Torres Causana
Descripcion
El río Napo es uno de los más importantes afluentes del río Amazonas. Se localiza hacia el norte de la región Loreto y nace en las faldas del Cotopaxi, perteneciente a los andes de la República del Ecuador. Es tomado como límite natural entre ambos países desde la confluencia con el río Yasuni por la margen derecha y, a partir de su unión con el río Aguarico, se extiende por el llano amazónico penetrando en territorio nacional. La longitud total del río Napo es de 550 km y el ancho oscila entre 1 500 y 3 000 m. La velocidad de la corriente varía de 1,5 a 3 nudos. La cuenca que lo alberga se divide en Alto Napo y Bajo Napo. La primera, va desde la naciente hasta la desembocadura del río Coca. La segunda, desde el río Coca hasta su desembocadura en el río Amazonas, producida a 52 millas aguas abajo de la ciudad de Iquitos, a la altura de la comunidad Francisco de Orellana. El Bajo Napo, es un río ancho y explayado, con lecho de fondo arenoso. Su cauce es variable y presenta gran cantidad de islas y playas que se dejan notar más en época de vaciante, especialmente aguas arriba de la boca del río Curacay. En esta parte del curso, el río Napo tiene un ancho que va aumentando hacia su desembocadura con el Amazonas, alcanzando en el lugar los 3 000 m. El régimen de este río se encuentra bien definido. La creciente se presenta por lo regular entre los meses de febrero y agosto, con una máxima entre junio y julio. Durante esta etapa, el río es navegable por embarcaciones de hasta 4 pies de calado, pudiendo navegarse de día hasta Pantoja. La vaciante se presenta entre setiembre y enero, disminuyendo la profundidad hasta 1 m. Durante esta etapa deben tomarse mayores precauciones por la presencia de bancos de arena, evitando especialmente la navegación nocturna entre la desembocadura del río Curacay y Pantoja. A lo largo de este río se encuentran diferentes comunidades tales como Pantoja en la Frontera con Ecuador, Francisco de Orellana. ubicada en su desembocadura. La “Ecorregión del Napo” es un área que posee uso turístico con significativo éxito. Su accesibilidad desde Iquitos, la cercanía al río Amazonas y la riqueza de paisajes (lagos, islas, quebradas, etc.) le dan a este lugar un especial potencial turístico. Francisco de Orellana Capitan Español utilizó la vía para el decubrimiento del rio Amazonas
¿Conoces Loreto, Maynas, Torres Causana pero nunca has visitado Río Napo? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Río Napo puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Loreto, Maynas, Torres Causana cercanos a Río Napo para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.
Observaciones
El estado actual es: Optimas condiciones de navegabilidad de acuerdo a las codiciones de vaciante y creciente El Río Napo es un medio de comunicación fluvial entre los diferentes pueblos asentados a las diferentes margenes del río , para los diferentes calados esta condicionado por las estaciones de vaciante y creciente. En territorio Peruano discurre sus aguas por los distritos de Torres Causana, Napo, Mazán y las Amazonas
lugares que debes conocer si visitas Torres Causana, lugares turísticos que debes conocer en Torres Causana, principales atractivos Loreto, Maynas, Torres Causana, tour operador en Río Napo Loreto, Maynas, Torres Causana, 10 cosas que hacer en Torres Causana, paquetes y tours Loreto, Maynas, Torres Causana
Comentarios recientes