paquetes y tours Lima, Canta, Huaros, principales atractivos Lima, Canta, Huaros, lugares turísticos que debes conocer en Huaros, tour operador en Sitio Arqueológico De Aynas Lima, Canta, Huaros
Descripcion
El complejo arqueológico de Aynas es uno de los pueblo viejos de Huaros conocidos como Ñau pallactas que en conjunto con Huishco fueron edificados en el siglo XI d.C. Y poblados hasta mediados del siglo XII. Este complejo forma parte de los restos Huaros que se encuentran en la zona. Aynas habría sido, en conjunto con Huishco, una zona de control de dicha cultura preincaica, con la diferencia de que Aynas, se hallaba en una zona privilegiada, que permitía la interacción del pueblo con pueblos de zonas altas más desarrollados. Aynas, por otro lado también contaba con una extensión superior al asentamiento de Huishco. Un rasgo que diferencia a ambos pueblos, y también con relación a su ubicación y pueblos con los que se relacionaba, es su modo constructivo, gracias al contacto de Aynas con los pobladores de la margen izquierda, estos presentan columnas distintas, que se caracterizan por ser centrales y del tipo Cantamarca. Aynas además, por la influencia que sufriera, presenta un diseño arquitectónico bastante más simétrico y ordenado que Huishco. En cuanto a aspectos constructivos, se sabe que en el Complejo se encuentran por lo menos 120 espacios construidos, aquellos se caracterizan por presentar una planta ovalada que, pese a hallarse en las laderas de un cerro, presenta superficies planas, gracias a la construcción de terrazas previas a la edificación de los recintos. Los 120 recintos de Aynas se encuentran divididos en cuatro sectores en donde se distingue: el sector I, donde se halla la muralla, y una menor cantidad de habitaciones, así como el ingreso al complejo; el sector II donde es posible observar recintos donde es más que clara la presencia de las columnas del tipo Cantamarca; el sector III, con estructuras que se distinguen por su mayor tamaño; y IV en el cual se encuentra la llamada Plazapata A nivel religioso, se cree que el antiguo complejo arquitectónico de Aynas, al igual que el de Huishco, fue un centro donde se rendía culto al agua, no en vano, todavía hasta hace poco, los rituales de “limpia acequia”, practicados por migrantes andinos y sus descendientes, presentaban a estos atractivos arqueológicos como espacios de su celebración. El Complejo de Aynas mantiene todavía evidencias de su anterior culto, sobre todo si se observa su orientación, ya que aquel apunta, frontalmente, hacia la Laguna de Yanauya, que posiblemente, en tiempos remotos, fuera considerada una huaca o hasta incluso una pacarina (lugar de origen de los huaros).
Observaciones
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación RDN N° 641/INC 20 de Abril del 2009. El estado actual es: Regular;parte de las construcciones se encuentran en deterioro y el lugar esta cubierto de maleza Ubicado a 3800 m.s.n.m a 1 km. / del desvio a Huaros en el km. 22 se sigue a pie por un camino de herradura.
Comentarios recientes