Sitio Arqueologico De Piwsa Willki Turismo Travel Tour full day

tour operador en Sitio Arqueologico De Piwsa Willki Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, lugares turísticos que debes conocer en Chamaca, paquetes y tours Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, principales atractivos Cusco, Chumbivilcas, Chamaca

Descripcion

Se ubica sobre un promontorio rocoso, en la cima del cerro Piwsa, se aprecia el conjunto residencial compuesto por estructuras rectangulares con esquinas ochavadas en el exterior e interior de los recintos, los que se emplazan de forma ordenada y en parte dispersas siguiendo la topografía del terreno. Los materiales básicos están compuestos por piedras irregulares de diferentes tamaños, extraídas en el mismo lugar y unidas con mortero y grava gruesa, con muros de doble hilada para mejorar el sostenimiento y superposición de los elementos líticos, por estar cubiertas por la vegetación nativa no se puede definir sus dimensiones originales. Antes de llegar a la cima se aprecia tres amurallamientos concéntricos escalonados, que en cierta medida protegen la parte vulnerable del conjunto, murallas construidos con piedras calizas irregulares de aproximadamente de 1.20 m. de ancho y una altura promedio de 1.80 m. de altura por la vegetación no se pueden apreciar los vanos. Al pie del farallón se observan unidades funerarias, las que se encuentran agrupadas desde el inicio de esta falla hasta el final, el material utilizado son piedras calizas del lugar, donde en alguna de ellas se han acomodado las paredes de este afloramiento rocoso para su adosamiento, son construcciones semicirculares generalmente terminan en forma cónica, también se aprecia construcciones de formas circulares con paredes con cierta inclinación y cuyo techo presenta una cornisa sobre la cual se han dispuesto piedras irregulares para conformar aparentemente una cubierta escalonada, se aprecia restos óseos humanos, destacando la presencia de cráneos deformados y huellas de traumas que indicarían posibles intervenciones curativas y cestos con soguillas de paja. Se ha registrado en la superficie gran cantidad de cerámica fragmentada, pertenecientes a vasijas para la preparación y consumo de alimentos, junto a utensilios líticos de uso doméstico y agrícola (azada).

¿Conoces Cusco, Chumbivilcas, Chamaca pero nunca has visitado Sitio Arqueologico De Piwsa Willki? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Sitio Arqueologico De Piwsa Willki puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Cusco, Chumbivilcas, Chamaca cercanos a Sitio Arqueologico De Piwsa Willki para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: Malo, debido a la cobertura de vegetación y factores antrópicos aún falta hacer estudios y mejoras en acondicionamiento turístico (puesta en valor mejoramiento de la vía de acceso, señalización, cerco perimétrico, limpieza, etc.). Tener el celular apagado en temporada de lluvias. (Enero-Marzo)

paquetes y tours Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, 10 cosas que hacer en Chamaca, principales atractivos Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, lugares que debes conocer si visitas Chamaca, lugares turísticos que debes conocer en Chamaca, tour operador en Sitio Arqueologico De Piwsa Willki Cusco, Chumbivilcas, Chamaca