Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata, tour operador en Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata Cusco, Paucartambo, Colquepata, principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata

Descripcion

El Templo de Colquepata fue mandado a construir a finales del siglo XVII, edificado sobre el andén superior de un sistema de andenerías y una Huaca Inca (lugar sagrado); Cuando los Españoles llegaron reemplazaron los lugares sagrados incas considerados como profanos, en un inicio fue por capillas sencillas para luego pasar a la construcción de fastuosos templos católicos con la finalidad de evangelizar y convertir a los nativos “herejes” a la nueva religión que se impondría prontamente en los territorios conquistados; que era un proyecto de la Corona Española, Este templo ha sufrido cambios por sismos por ejemplo del año 1650 y de COPESCO, en los años 87, 89 y 97, donde se percibe que se han realizado muchos cambios en su fachada, escalinatas de acceso y otros en su alrededor. Se realizaron trabajos de investigación en donde se encontraron entierros que datan de la época colonial, con osamentas muy bien conservadas correspondientes a la gente importante del lugar ; En cuanto a la descripción, su fachada principal corresponde al muro de pie trabajado con sillares de piedra, compuesta por un vano arcado de medio punto, el mismo que es flanqueado por pilastras pareadas almohadilladas y cuadrifolios en sus caras laterales, el templo muestra una Capilla abierta con una sola nave, adosada a ésta encontramos un campanario que sirve de ingreso a la torre y coro hacia el lado de la epístola, el baptisterio y la sacristía. En el lado del Evangelio se puede observar la contra sacristía, y en el arco triunfal el pulpito tallado en madera, con columnillas salomónicas en la parte de la cátedra, El altar mayor también es de estilo neoclásico, enchapado en plata con trabajos en alto relieve, hacia los lados hay ventanales y pinturas cuyos marcos están flanqueados por columnas salomónicas con ornamentaciones de rosetones y racimos de uva, realizados en pan de oro. Una de ellas presenta la imagen de la asunción de la virgen y en otra, la presentación del Niño por la Virgen. Entre los lienzos que más destacan se tiene “Adán y Eva”, “La Virgen con Santo Domingo y Santo Tomás de Aquino” y “el desposorio de la Virgen y San José”. Aunque la iglesia está bajo la advocación de La Virgen del Rosario, es la Virgen del Carmen su imagen más venerada. El Templo colonial de San Jerónimo de Colquepata es considerada como la más representativa de la pintura mural del siglo XVII, estudiada por Pablo Macera en su obra: el Arte Mural Cusqueño; Puesto que luce hermosos murales con motivos variados alusivos a temas religiosos. Los murales adornan paredes laterales y techos, en ellas se imitan lienzos incluyendo marcos con escenas de la vida eremítica. Lo extraño de la iconografía y lo completo del conjunto se impone. Entre los santos representativos tenemos a: San Antonio Abad tentado en su sensualidad por una minúscula figura femenina que porta un espejo. Cerca del santo un demonio en forma de un extraño y monstruoso perro. En el sotacoro se puede observar a San Cristóbal y San Sebastián, en la parte superior del coro un órgano, el artesonado interno y el friso, son más tardíos, ya del siglo XVIII responden a una estética popular en su factura relacionados entre sí, cuya temática parece tomada de algún libro de ejemplos morales y piadosos.

¿Conoces Cusco, Paucartambo, Colquepata pero nunca has visitado Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Cusco, Paucartambo, Colquepata cercanos a Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Después de su restauración y puesta en valor de este recinto religioso, es conocido por muchos como la segunda Sixtina de américa, por su gran parecido con el templo san pedro de andahuaylillas. el templo colonial san jerónimo de Colquepata es considerado como la más representativa pintura mural del siglo XVII, fue estudiada a fondo por pablo macera, así lo demuestra su obra “ARTE MURAL CUSQUEÑO”. El estado actual es: BUENO, se ha realizado la restauración y puesta en valor por parte de LA DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE CULTURA. Esta ubicada en las coordenadas Geográficas: LATITUD: 13.3558 LONGITUD: 71.6697

tour operador en Templo Colonial San Jerónimo De Colquepata Cusco, Paucartambo, Colquepata, principales atractivos Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares turísticos que debes conocer en Colquepata, 10 cosas que hacer en Colquepata, paquetes y tours Cusco, Paucartambo, Colquepata, lugares que debes conocer si visitas Colquepata