Templo De San Francisco De Asis Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Puno, Carabaya, Ollachea, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Puno, Carabaya, Ollachea, paquetes y tours Puno, Carabaya, Ollachea, lugares turísticos que debes conocer en Ollachea

Descripcion

De la construcción del Templo de Ollachea no se tiene mayor referencia, se dice que data aproximadamente de 1840 a 1850, construida para catequizar a la población que paulatinamente se adentraba en la selva. Construida toda de piedra con argamasa y acabado fino en el interior, su dimensiones son 33.00 mts. de largo por 7.50 mts. de ancho, el ancho de los muros es de 1.20 mts. El altar se encuentra a mayor altura que el cuerpo de la iglesia, el altar amarrado con tiras de cuero de res a la pared, cuenta con una sola torre frontal con campanario construida con el mismo material, de tres cuerpos de 9.12 mts. de alto. La sacristía se ubica al lado izquierdo del altar con piso de piedra y ornamentos de madera, la pila bautismal en la esquina izquierda opuesta al altar, el coro frontal con barabda de madera, el techo de calamina colocado sobre tijerales de madera. Muros interiores y cielo raso tarrajeados con yeso, sobre los cuales el artista Luis Lizares ha pintado variadas escenas religiosas. Fue construido en advocación a San Francisco de Asís, en sus inicios la puerta principal daba la oeste, se dice que se cambió a la orientación actual por un milagro. Se dice que la imagen de San Francisco en 3 oportunidades se la encontró en el cerro de enfrente, solo al cambiar la orientación de la puerta, la imagen se quedó en el templo. Las campanas registran nombres, posiblemente de los benefactores y año de construcción; Andrés Hurtado 1846, Miguel Alférez e hijos 1934. El techo original era de paja, reconstruido cada año con jornadas de trabajo realizadas por las comunidades, fue el cura Juan Emizan quien realizo el cambio por calamina.

¿Conoces Puno, Carabaya, Ollachea pero nunca has visitado Templo De San Francisco De Asis? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Templo De San Francisco De Asis puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Puno, Carabaya, Ollachea cercanos a Templo De San Francisco De Asis para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Por su construcción de piedra, es el único templo con estas características en la región Puno. El estado actual es: Regular. Por Ley del Congreso de la República, del 05 de febrero de 1875, se acordó la creación de la provincia de Carabaya, con los distritos de Crucero, Ajoyani, Coasa, Corani, Ollachea, Usicayos, Ituata y San Gaban. En ella la población de Ollachea celebra la fiesta patronal de Santiago Apóstol.

lugares turísticos que debes conocer en Ollachea, lugares que debes conocer si visitas Ollachea, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Puno, Carabaya, Ollachea, 10 cosas que hacer en Ollachea, principales atractivos Puno, Carabaya, Ollachea, paquetes y tours Puno, Carabaya, Ollachea

Templo De San Francisco De Asis Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Maras, principales atractivos Cusco, Urubamba, Maras, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Cusco, Urubamba, Maras, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Maras

Descripcion

Edificada el año de 1650, es de una sola nave , aunque fue restaurado en 1959, es posible hallar aún en su interior 7 altares barrocos adornados con tallados de maderas y pan de oro, un púlpito y un baptisterio con una pileta de la época colonial, tallados y esculpidos con gran arte. Existen también lienzos de la escuela cusqueña, así como obras del conocido pintor Antonio Sinchiroca entre las que podemos destacar Los 15 apóstoles de Jesús, San Marcum, San Lucam, San Matthaeus, San Bernabé, Santo Thomas, San Paulus, San Pedrus, San Yudas, San Jacobus Minor, San Judas Thadeus, San Philippus, San Andreas, San Yacobus Mayor y San Loannes, etc.

¿Conoces Cusco, Urubamba, Maras pero nunca has visitado Templo De San Francisco De Asis? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Templo De San Francisco De Asis puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Cusco, Urubamba, Maras cercanos a Templo De San Francisco De Asis para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El estado actual es: Bueno, por estar en constante mantenimiento.

paquetes y tours Cusco, Urubamba, Maras, lugares que debes conocer si visitas Maras, 10 cosas que hacer en Maras, principales atractivos Cusco, Urubamba, Maras, lugares turísticos que debes conocer en Maras, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Cusco, Urubamba, Maras

Templo De San Francisco De Asis Turismo Travel Tour full day

principales atractivos Puno, Melgar, Umachiri, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Puno, Melgar, Umachiri, lugares turísticos que debes conocer en Umachiri, paquetes y tours Puno, Melgar, Umachiri

Descripcion

Está ubicado en el frente oeste de la Plaza Principal de Umachiri. Construcción de arquitectura exterior bastante discreta, iniciada a mediados del siglo XVII, bajo la advocación del Patrón San Francisco de Asís, se puede apreciar la calidad de valores espaciales y volumétricos del templo y su atrio, siendo concluida en 1,678, con capillas, torre y galpón para trastos, el púlpito y el altar tallados en madera, gran cantidad de cuadros y pinturas murales, lienzos de la vida de San Francisco atribuidos a Zapaca Inga datan de fines del XVII, fue una parroquia muy importante para la época, en 1,755 mineros de la zona donaron piñas de plata para el templo, en 1,767 se hacen dos retablos grandes, en 1,803 se le dota de un órgano y otros utensilios, en 1,822 se amplia y refacciona la capilla de las animas, en 1,861 se hacen algunas nuevas reparaciones, a fines del XIX el pintor Mariano Pilar Cornejo retocó los lienzos del templo, 1,886 es reparada la sacristía.

¿Conoces Puno, Melgar, Umachiri pero nunca has visitado Templo De San Francisco De Asis? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Templo De San Francisco De Asis puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Puno, Melgar, Umachiri cercanos a Templo De San Francisco De Asis para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.M. Nº 0928-80-ED, el 28 de Diciembre de 1972. El estado actual es: Regular. En este templo cada 6 de agosto se celebra la Festividad Patronal de la Virgen de Copacabana, con celebraciones religiosas, danzas y feria popular.

lugares que debes conocer si visitas Umachiri, paquetes y tours Puno, Melgar, Umachiri, principales atractivos Puno, Melgar, Umachiri, lugares turísticos que debes conocer en Umachiri, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Puno, Melgar, Umachiri, 10 cosas que hacer en Umachiri

Templo De San Francisco De Asis Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Lima, Lima, Barranco, lugares turísticos que debes conocer en Barranco, principales atractivos Lima, Lima, Barranco, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Lima, Lima, Barranco

Descripcion

Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni cuatro décadas de su construcción y la iglesia, debido a su débil estructura, fue demolida en 1933 iniciando su reconstrucción ese mismo año. Para ello se solicitó el permiso de los superiores del convento de los Descalzos de Lima donde el conocido poeta, el Padre Tarsicio Mori fue el propulsor de la dirección técnica y el Padre Antonio Alcelay fue quien se encargó de la construcción (ingeniero). El templo Eucarístico de San Francisco se levantó con el esfuerzo de la Comunidad franciscana y la ayuda del pueblo barranquino. Este nuevo templo ecléctico hecho de concreto, cuenta con una sola torre central que arranca sobre un pequeño nárdex y tres naves. El frontón del nárdex está decorado con una serie de sobre relieves que representan ángeles, querubines, cáliz y la imagen de los cuatro evangelistas. En el ábside, semicircular, se ven los relieves del Arca de la Alianza, la Última cena, el rey David y la Eucaristía. Los altares laterales se hayan dedicados al Corazón de Jesús e Inmaculado Concepción. Asimismo, cuenta con vitrales con las imágenes de los siguientes santos: Francisco de Asís, Francisco Solano, Antonio de Padua, Buenaventura, Rosa de Lima, Santa Clara entre otros mártires franciscanos; en el vitral del coro insignias de la Eucaristía (cáliz y hostia) y el monograma “JHS”. El nuevo templo fue inaugurado oficialmente el 25 de Octubre de 1935, con motivo del Congreso Eucarístico Nacional. En 1944 se construyó el actual convento anexo a la iglesia. Al ser creada la Parroquia, empezó a funcionar con la asistencia de ocho hermanos franciscanos (siete sacerdotes y un hermano lego), en los años siguientes se buscó mantener una cantidad considerable de religiosos, especialmente sacerdotes para la atención de los fieles, muy asiduos a la confesión sacramental. En sus instalaciones se encuentra la Comisaria de Tierra Santa, principal sede en el Perú, quienes promueven y administran los donativos para los custodios de Tierra Santa, coordinando y dirigiendo la recepción de los peregrinos que llegan a Tierra Santa y rezan ante los santuarios de nuestra Redención. Tal tarea le fue asignada por la Santa Sede hace más de 600 años. Por la belleza del interior del templo muchos novios la escogen para la celebración de su boda religiosa.

¿Conoces Lima, Lima, Barranco pero nunca has visitado Templo De San Francisco De Asis? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Templo De San Francisco De Asis puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Lima, Barranco cercanos a Templo De San Francisco De Asis para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarado por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano por su Arquitectura Religiosa, por R.J.N°191-89-INC/J del 26/04/1989. Es el único templo del Perú dedicado al Santísimo Sacramento de la Eucaristía. En la actualidad, la parroquia atiende alrededor de 20 mil fieles. El estado actual es: Bueno. Calle Colón N°324 – Barranco Teléfono: 477-0085

lugares turísticos que debes conocer en Barranco, lugares que debes conocer si visitas Barranco, principales atractivos Lima, Lima, Barranco, 10 cosas que hacer en Barranco, tour operador en Templo De San Francisco De Asis Lima, Lima, Barranco, paquetes y tours Lima, Lima, Barranco