Ushno, Pirámide Ceremonial Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Vilcas Huaman, paquetes y tours Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman, principales atractivos Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman, tour operador en Ushno, Pirámide Ceremonial Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman

Descripcion

Ubicada al Oeste de la plaza principal de Vilcashuamán. Forma parte del complejo arqueológico incaico de Vilcashuamán. La historia de la fundación de esta llacta se inicia a comienzos del siglo XV. El Ushno comprende una piramide trunca escalonada compuesta de cinco plataformas superpuestas con una entrada de doble jamba trapezoidal, que se conecta a una escalinata parapetada compuesta por 36 escalones. Edificada en tiempos de los incas Tupac Yupanqui y Huayna Capac (1400 – 1500 d.C.), Las piedras que componen la construcción han sido talladas y ensambladas con gran precisión. Su diseño fue concebido siguiendo los estrictos modelos de la arquitectura inca de forma trapezoidal como eje ordenador, en la parte superior, resalta el “sillón del Inca”, ( Ushnu que significa Trono Sagrado), que es un bloque de piedra monolítica con dos asientos, desde donde el Inca y la Colla, presenciaban las ceremonias militares y religiosas que se realizaban en la gran plaza de Vilcashuamán. También se le denomina Lima Jawarina, palabra quechua que significa “desde donde se ve la ciudad de Lima.” En este lugar se desarrolla el Vilcas Raymi, la fiesta de Vilcas, en la última semana del mes de julio. Desde el cima del Ushnu, se observa la ciudad, que antes de su destrucción, dicen los cronistas, había tenido la forma de “Waman” ó halcón cuya cabeza era el Ushnu. Entre los recintos turísticos con los que cuenta Vilcashuamán, están el ¿Templo del Sol?, ubicado al sur de la plaza trapezoidal, construida sobre un conjunto de terrazas escalonadas, además que junto al Templo del Sol se ubica el Acllawasi, el Templo de la Luna y otros edificios, posiblemente ocupados por sacerdotes y demás personas encargadas de organizar y mantener el culto al Dios Sol. El Ushnu es el más grande, comparado con los demás. Su estructura es la de una pirámide rectangular formada por cinco plataformas, accediéndose a la parte más alta por una escalinata, toda construido en piedra. La arquitectura desarrollada en Vilcashuaman se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje que lo circunda. Con la finalidad de impulsar el turismo y la puesta en valor de los diversos centros arqueológicos de la ciudadela de Vilcashuamán, un grupo de instituciones comprometidas con el desarrollo del turismo local y nacional vienen sosteniendo reuniones de coordinación para el levantamiento de un informe técnico sobre la situación actual en la que se encuentra dicho lugar, debido a que el Plan Copesco ha mostrado disposición para apostar por el desarrollo de ese sector a través del proyecto de “Acondicionamiento y Rehabilitación del Complejo Arqueológico Vilcashuamán”.

¿Conoces Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman pero nunca has visitado Ushno, Pirámide Ceremonial? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Ushno, Pirámide Ceremonial puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman cercanos a Ushno, Pirámide Ceremonial para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarada como Patrimonio Cultural de la Nacion con R.D. Nro.368-2000, el 11 de abril del 2000. El estado actual es: REGULAR, existe serios problemas estructurales, lo que es necesario una restauración urgente. Se encuentra al Oeste de la plaza principal de Vilcashuamán.

principales atractivos Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman, lugares turísticos que debes conocer en Vilcas Huaman, tour operador en Ushno, Pirámide Ceremonial Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman, lugares que debes conocer si visitas Vilcas Huaman, 10 cosas que hacer en Vilcas Huaman, paquetes y tours Ayacucho, Vilcas Huamán, Vilcas Huaman