Zona Arqueológica Cruz Blanca Turismo Travel Tour full day

paquetes y tours Lima, Cañete, Zúñiga, tour operador en Zona Arqueológica Cruz Blanca Lima, Cañete, Zúñiga, principales atractivos Lima, Cañete, Zúñiga, lugares turísticos que debes conocer en Zúñiga

Descripcion

El sitio arqueológico Cruz Blanca se ubica en el distrito de Zúñiga. Se accede por medio de un camino de trocha carrozable que sale del pueblo de Zúñiga y se adosa a un sector de camino prehispánico que actualmente presenta remodelaciones sin perder su trazo original. Este camino conduce hasta el sitio arqueológico ubicado en la ladera de un cerro de pendiente moderada. El sitio arqueológico denominado Cruz Blanca tiene un área 66220.102 m2. Este sitio arqueológico presenta tres sectores claramente definidos por espacios abiertos y quebradas. El primer sector se ubica en el extremo este y está definido por una secuencia de plataformas construidas en distintos niveles siguiendo la topografía del terreno. Para esta construcción se prepararon plataformas con muros de contención sobre los cuales se construyeron recintos cuadrangulares y rectangulares, patios a cielo abierto y una serie de pequeños desniveles asociados a las esquinas de algunos espacios de regulares dimensiones. Este primer sector presenta una plaza cuya superficie de piso presenta ligera inclinación hacia el lado opuesto a la construcción del palacio cuyo frontis presenta seis columnas de ángulos rectos y un desnivel de doble escalinata. En la plaza se logra observar un recinto rectangular que al parecer sirvió de pila para las actividades rituales asociadas al discurrimiento de ofrendas líquidas. En la sección baja se observan algunas plataformas con recintos circulares de un solo paramento que al parecer corresponden a recintos funerarios. El segundo sector se ubica en el medio de la poligonal, y es el sector más amplio y complejo, implicando al parecer hasta tres fases constructivas, siendo la primera fase la de uso para actividades administrativas y rituales, la segunda para funciones mortuorias en el cual se cierran espacios rectangulares amplios y una tercera fase relacionada al abandono del palacio, en el cual se observa claramente el propósito de sellar los accesos de los recintos para evitar la reutilización de los espacios en un momento posterior al abandono de las estructuras. Este sector también está compuesto por una secuencia de plataformas rectangulares que se construyen siguiendo la forma de la topografía del terreno, sobre los cuales se construyen recintos rectangulares que luego cierran espacios cuadrangulares, siguiendo en todo momento un planeamiento ortogonal de la construcción, utilizando a la vez los criterios de dualidad y tripartición típicos de la arquitectura incaica. En el interior se observa una gran cantidad de desniveles que contienen recintos circulares funerarios, muchos de los cuales se encuentran saqueados, pero otros tantos aún presentan el sello del momento de su entierro. Estos recintos funerarios no presentan accesos y su cubierta al parecer fue conformada por una falsa bóveda de lajas de piedras. En todo este sector se observan una serie de escalinatas que conectan de manera transversal las plataformas mientras que la conexión horizontal se dio por medio de estrechos accesos y reducidos corredores. El tercer sector se ubica en el extremo oeste de la poligonal de área intangible, y está conformada por una serie de recintos circulares y ovalados, que a diferencia de los recintos circulares de los anteriores sectores mencionados estos presentan doble paramento y pequeños accesos hacia el interior y son de mayores dimensiones, formando una dispersión discontinua en una secuencia de plataformas de diferentes niveles de superficie.

¿Conoces Lima, Cañete, Zúñiga pero nunca has visitado Zona Arqueológica Cruz Blanca? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Zona Arqueológica Cruz Blanca puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Cañete, Zúñiga cercanos a Zona Arqueológica Cruz Blanca para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Este sitio arqueológicos esta declarado Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Directoral Nacional N° 788/INC, del 03 de Setiembre del 2004. El estado actual es: Regular siendo el principal problema algunos saqueos de los recintos funerarios; sin embrago, aun se aprecian recintos funerarios intactos. Se encuentra ubicado a 1km./20 min. de la plaza de Zúñiga, existe un camino de 2.30 mts. de ancho aproximadamente que nos lleva hacia el recurso.

paquetes y tours Lima, Cañete, Zúñiga, 10 cosas que hacer en Zúñiga, lugares turísticos que debes conocer en Zúñiga, lugares que debes conocer si visitas Zúñiga, tour operador en Zona Arqueológica Cruz Blanca Lima, Cañete, Zúñiga, principales atractivos Lima, Cañete, Zúñiga