Zona Arqueologica Wayna Tauqaray Turismo Travel Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en San Sebastian, tour operador en Zona Arqueologica Wayna Tauqaray Cusco, Cusco, San Sebastian, principales atractivos Cusco, Cusco, San Sebastian, paquetes y tours Cusco, Cusco, San Sebastian

Descripcion

La zona arqueológica Wayna tauqaray se encuentra a 3400 m.s.n.m., a 5 km al sur este de la ciudad del Cusco, forma parte del sistema vial al Qollasuyo, en la quebrada Allin Unu, en la margen derecha del rio Huatanay frente a la urbanización San Antonio. Las evidencias encontradas datan de 1400 dc., pertenece a la cultura inca. Fue un centro de almacenamiento o deposito inca, construidos de paja y barro, que estaban de tal manera arreglados que los encargados de sus cuidados sabían en todo momento la cantidad de alimentos y otros artículos en ellos almacenados a fin de vigilar que estuviesen en proporción del imperio Inca. Con respecto a las técnicas utilizadas de construcción se destaca su albañilería, es especial el levantamiento de muros y paredes, los divisorios o secundarios y los muretes y tabiques corresponden a paredes interiores variando su denominación según su espesor, la estructura al que está asociada revela un tipo de arquitectura rustica, hecha en material arenisca, los mampuestos que miden entre 0.45 x 0.40 metros máximo y 0.35 x 0.35 mínimo forman un aparejo poligonal almohadillado. El terreno de superficie es accidentada a 1.48m de profundidad, se evidencia una escalinata central el cual posee un conducto canal construidos con piedra sobre una base empedrada escalonada para aminorar la fuerza del agua. Las paredes son ligeramente inclinadas no excede los 15º, por 1 metro 8º, de abajo a arriba, el espesor de las paredes no varía significativamente. Las paredes del muro posterior están siendo utilizadas como continuación del muro de contención. El primer contexto, hallado en el recinto dos, presenta mal estado de conservación. Según las características del cráneo correspondería, probablemente, a un adulto entre 30 y 35 años de edad, de sexo femenino. Asociado a éste. En la segunda trinchera se evidenció una pequeña conopa fragmentada de material de cuarcita, junto a una boca de aríbalo fragmentado. En la trinchera tres se halló un segundo contexto, formado por cuatro individuos asociados a dos vertebrados: el primero estaba depositado en cúbito ventral orientado hacia el este en buen estado de conservación. De los tres restantes sólo se pudieron encontrar los cráneos de los individuos, junto a los cuales se evidenció gran variedad de cerámicas fragmentadas. Así mismo se hallaron aríbalos incaicos, dispuestos sobre el nivel del piso de ocupación incaica, encontrándose fragmentados y cubiertos por una capa de arcilla rojiza entremezclada con pequeños trozos de carbón. De acuerdo con el número de cuellos hallados se determinó un total de seis aríbalos, con figuras fitomorfas y geométricas, las cuales representan helechos marinos y rombos que actualmente son restituidos por la Dirección Desconcentrada de Cultura. En otros espacios intervenidos se hallaron cuatro recintos o viviendas, una escalinata de 47 metros de largo por 1.80 metros de ancho, y un canal incaico labrado en bloques de piedra con 25 centímetros de ancho y 20 de profundidad, así como varios fragmentos de cerámica, entre fusayolas, platos, cuentas spondylus, conopas, tupus, pulidores, y otros. Paralelamente a la investigación arqueológica se ejecutan trabajos de emergencia en el sector A de la zona con la construcción de cubiertas, con el propósito de proteger este espacio de las lluvias.

¿Conoces Cusco, Cusco, San Sebastian pero nunca has visitado Zona Arqueologica Wayna Tauqaray? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Zona Arqueologica Wayna Tauqaray puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Cusco, Cusco, San Sebastian cercanos a Zona Arqueologica Wayna Tauqaray para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural el 05 de Marzo de 1993 con Resolucion Nº 185-1993. El estado actual es: Regular, ya que esta actualmente esta en restauracion por parte de la Direccion Desconcentrada de Cultura. Se parte de la plaza principal de San Sebastián, en dirección Sur Oeste, por vía asfaltada en vehículo, realizando un tramo de 5.7 km en 15 minutos hasta la entrada de agua buena (Av. Velasco Astete), de este punto se realiza un ascenso peatonal de 800 metros en 15 minutos llegando al lugar.

lugares que debes conocer si visitas San Sebastian, principales atractivos Cusco, Cusco, San Sebastian, lugares turísticos que debes conocer en San Sebastian, paquetes y tours Cusco, Cusco, San Sebastian, tour operador en Zona Arqueologica Wayna Tauqaray Cusco, Cusco, San Sebastian, 10 cosas que hacer en San Sebastian