Zona Reservada Bosque De Zarate Turismo Travel Tour full day

tour operador en Zona Reservada Bosque De Zarate Lima, Huarochirí, San Bartolomé, principales atractivos Lima, Huarochirí, San Bartolomé, paquetes y tours Lima, Huarochirí, San Bartolomé, lugares turísticos que debes conocer en San Bartolomé

Descripcion

El Bosque de Zárate fue descubierto por Hans and Marie Koepcke (1954-1958), visitado por Ramón Ferreira (1978), Irma Francke, Niels Valencia, A. Cano, y B. León entre otros pertenecientes al Museo de Historia Natural Javier Prado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La mayor parte de los estudios y hallazgos científicos en la flora y fauna fueron publicados por el Boletín de Lima y el Boletín de la Colonia Suiza en el Perú (Ferreyra, 1978). Fue creada Zona Reservada, el 13 de octubre de 2010, mediante Resolución Ministerial Nº 195-2010-MINAM. Tiene una extensión de 545,75 hectáreas. Está ubicada en la provincia abarcando tres distritos (San Bartolme, San Andres de Tupicocha y Surco) de la Provincia de Huarochirí, región Lima. Posee un clima frío y lluvioso durante el verano y esta es la época propicia de visita por el verdor característico de los arbustos y hierbas que crecen durante estos meses del año sobre toda su superficie. Alberga una inminente flora, fauna y avifauna. Son cuatro las especies arbóreas dominantes en el Bosque de Zárate: el Calo (Oreopanax oroyanus), el Calatillo (Myrcianthes quinqueloba), el Chachacomo (Escallonia resinosa) y el Duraznillo (Prunus rigida). Estos árboles forman el dosel del bosque y entre ellos destacan el Calo, por ser el que alcanza mayor tamaño, hasta 12 metros, y el Calatillo, que es numeroso en el bosque y llama la atención por el constante desprendimiento de láminas de su corteza (ritidoma). Por debajo de este dosel desarrollan los estratos arbustivo y basal, ambos bastante diversos. El 16% de las aves del Bosque de Zárate son frugívoras. Estas aves son más numerosas en los últimos meses del año e inicio de la estación de lluvias que corresponde a la época en que fructifican los árboles y arbustos (Franke 2015). Para algunas de las especies los frutos de los árboles son de especial importancia (Salinas 2001, Samamé F. 2005). También en la misma época llegan al bosque algunas aves estacionales como la cotinga de mejilla blanca, Zaratornis stresemanni, y el saltador de pico dorado, Saltator aurantiirostris, y otras aves ocasionales en el bosque como la cotinga de cresta roja, Ampelion rubrocristatus, el pico grueso de vientre dorado, Pheucticus chrysogaster, y la tangara azul y amarilla, Pipraeidaea bonariensis. Todas ellas incluyen en su dieta frutos de los árboles, especialmente los dos cotingas. El Bosque de Zárate es un bosque mixto porque tiene parte natural y cultural por su arqueología que se inicia desde Chunaca – Sector San Bartolomé hasta Shaucaña – Sector San Andrés de Tupicocha. Entre los restos arqueológicos se cuentan poblados, necrópolis, terrazas de cultivo y complicados canales de riego. Se trata de evidencias de una ocupación humana precolombina, un misterioso grupo que habitó las alturas y que necesariamente influyó en el equilibrio del bosque. Gatero, es el corazón del Bosque de Zárate por su arqueología y donde antes habitó el puma (Felis concolor). Actualmente se cuenta con algunos ejemplares. Y diversas especies vegetales que son usados como saborizantes de alimentos, y para medicina tradicional. El ingreso al bosque y su vía de caminos es únicamente por senderos que se forman por la caminata de personas a lo largo del Bosque de zarate.

¿Conoces Lima, Huarochirí, San Bartolomé pero nunca has visitado Zona Reservada Bosque De Zarate? ¡Qué esperas! Aprovecha algún feriado, vacaciones o simplemente un fin de semana para visitarlo, nosotros tenemos preparada la información que necesitas saber y tú decides cómo, cuándo y con quién viajar. Acompáñate de amigos, tus hijos, tu esposa, enamorada, padres, mascotas, compañeros de trabajo, compañeros de estudio, familia o hazlo solo. Para llegar a Zona Reservada Bosque De Zarate puedes utilizar mototaxi, motocar, moto lineal, taxi, automóvil particular, ferrocarril, tren, mini-bus turístico, mini-bus público, bus turístico, bus público, helicóptero, avioneta, avión, balsa, yate, barco, deslizador, bote, lancha, crucero, canoa, a caballo, a pie, etc., te proporcionaremos la lista de hoteles y restaurantes en Lima, Huarochirí, San Bartolomé cercanos a Zona Reservada Bosque De Zarate para que tu estadía sea cómoda, elige las opciones de acuerdo a tus posibilidades y preferencias, en la lista de hoteles puedes encontrar: hoteles de 1, 2, 3, 4 o 5 estrellas, alojamientos, cabañas, hotel para dormir, albergues, hotel para dormir, casa hotel, hoteles baratos, hoteles para alquilar por día, hoteles para alquilar por semana, hoteles de habitaciones simples, habitaciones dobles, habitaciones triples, habitaciones matrimoniales, suites; también sus servicios: acceso en silla de ruedas, estacionamiento, piscina, ascensor, agua caliente, wifi gratis, gimnasio, desayunos gratis, bar, aire acondicionado, spa. Los restaurantes de acuerdo a la categoría: 1, 2, 3, 4 o 5 tenedores, o si prefieres por la comida que ofrecen: comida picante, ceviche, chifa, pollería, pizzería, comida típica, comida regional, comida de la selva, comida de la costa, comida de la sierra, comida rápida, comida grasosa, comida nutritiva, comida de dieta, comida vegetariana, comida barata, comida saludable. Las posibilidades al viajar son ilimitadas, puedes realizar turismo de santuarios, turismo festivo, turismo científico, turismo de cruceros, turismo de caza, turismo de lectura, turismo de idiomas, turismo de estudios, turismo al aire libre, turismo barato, turismo de danzas, turismo de bailes típicos de la zona, turismo de pueblos indígenas, turismo de sol y playa, turismo marítimo, turismo familiar, turismo de salud, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de sol y playa, turismo de placer, turismo de golf, turismo de compras, turismo de negocios, turismo fotográfico, turismo vacacional, turismo cultural, turismo de compra de artesanías, turismo rural, turismo de bienestar, turismo de juegos, turismo para presenciar eventos, turismo de aventura, o visitar desiertos, volcanes, montañas, tribus, mesetas, llanuras, áreas nevadas, cordilleras, áreas naturales, cerros, bosques, etc.

Observaciones

El 13 de octubre de 2010, mediante la Resolución Ministerial Nº 195-2010-MINAM. El Bosque de Zarate es declarada como zona Reservada. Es el único Bosque en su género en la Vertiente Occidental de los Andes Centrales y el más cercano a la ciudad de Lima. El estado actual es: El estado actual del bosque es bueno por las entidades públicas realizan trabajos de mantenimiento, limpieza y protección, es libre de ganado caprino y vacuno. Gracias a la intervención del Grupo de Apoyo al Desarrollo Sostenible – GADES. Medió en el distrito de San Bartolomé, así como en el distrito de San Andrés de Tupicocha. Este Recurso Turistico ubicado con las coordenadas (-11.9282623, -76.4829111).

principales atractivos Lima, Huarochirí, San Bartolomé, tour operador en Zona Reservada Bosque De Zarate Lima, Huarochirí, San Bartolomé, lugares turísticos que debes conocer en San Bartolomé, 10 cosas que hacer en San Bartolomé, lugares que debes conocer si visitas San Bartolomé, paquetes y tours Lima, Huarochirí, San Bartolomé